Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Bonos peruanos presentaron fuerte caída tras primer día de gobierno de Pedro Castillo

Los mercados peruanos se han visto afectados durante los últimos tres meses.
Los mercados peruanos se han visto afectados durante los últimos tres meses. | Fuente: Andina

Los bonos peruanos en dólares que vencen en un siglo presentaron el segundo peor desempeño en el mundo durante la sesión del jueves.

Los bonos peruanos se desplomaron luego de las primeras horas de Pedro Castillo como presidente de la República, según Bloomberg. Solo en su primer día el Mensaje a la Nación presentado durante su toma de mando generó preocupación en los inversionistas.

En su discurso inaugural Castillo llamó a redactar una nueva Constitución y a la adopción de medidas enérgicas contra los monopolios en las industrias de servicios públicos y financieras.

Mientras los mercados locales de Perú se encontraban cerrados debido a los feriados, ayer a nivel internacional los bonos peruanos en dólares que vencen en un siglo tenían el segundo peor desempeño en el mundo.

Desde el discurso, el costo de asegurar la deuda de la nación contra un incumplimiento subía seis puntos básicos desde el discurso del miércoles, alcanzando el nivel más alto en más de un mes. 

Pese a que Castillo había insinuado políticas económicas más centristas hacia el final de su campaña, en su primer mensaje sostuvo que el país necesitaba realizar un referéndum constitucional, recuperar la soberanía sobre sus recursos naturales y renegociar sus tratados de libre comercio.

“Los mercados seguirán nerviosos por el persistente tema de reescribir la Constitución. Parece que intentará caminar por la delgada línea entre el populismo —las transferencias y la ayuda a los hogares de bajos ingresos— sin asustar a los mercados”, comentaron las estrategas de divisas de Brown Brothers Harriman & Co. Win Thin e Ilan Solot.

Los mercados peruanos ya se han visto afectados durante los últimos tres meses. Luego de los resultados de la segunda vuelta, cuando Castillo superaba a su rival Keiko Fujimori, las acciones y los bonos se desplomaron.

No obstante, Bloomberg destaca que los asesores económicos favorables al mercado del nuevo presidente habían brindado alivio a los inversionistas que lo veían como una amenaza para las políticas macroeconómicas que habían impulsado el crecimiento del Perú.

“Hay poco espacio para la moderación. Tiene una oposición radical en su contra y un partido liderado por Cerrón, que tiene una agenda ideológica muy clara. Si Castillo se modera, pierde el apoyo del partido y queda en manos de la oposición, que en cualquier momento puede intentar destituirlo”, dijo Alejandro Arreaza, economista de Barclays en Nueva York.

Recientemente el retrasó el nombramiento de su primer Gabinete Ministerial, generó dudas sobre la dirección política que tomará su Administración. Ahora con la falta de un ministro de Economía y Finanzas hay incertidumbre sobre cómo reaccionarán los mercados.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA