Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Brasileña Eletrobras negocia adquisición de empresa eléctrica en Perú

La empresa está interesada en adjudicarse contratos para construir y operar dos hidroeléctricas en Perú con capacidad para generar 200 y 300 megavatios respectivamente


La estatal Eletrobras, mayor grupo de energía de Brasil, negocia la adquisición de una empresa eléctrica en Perú para poder disputar una licitación en la que el Gobierno peruano ofrecerá concesiones para la construcción de hidroeléctricas en el país andino, informaron hoy fuentes oficiales.

"Para participar en esa licitación es necesario tener una empresa en Perú. Como tuvimos dificultades para acordar una asociación con Eletroperú, consideramos que la compra de una empresa es la mejor solución", dijo el presidente de Eletrobras, José Antonio Muniz Lopes, en un seminario hoy en Río de Janeiro.

El presidente de la estatal brasileña se abstuvo de informar en qué compañía peruana Eletrobras está interesada, y apenas dijo que el negocio tiene que ser acordado en breve debido a que la subasta de concesiones en Perú está prevista para septiembre próximo.

Agregó que Eletrobras está interesado en adjudicarse los contratos para construir y operar dos hidroeléctricas en Perú con capacidad para generar 200 y 300 megavatios respectivamente y localizadas próximas a la costa del país en el Océano Pacífico.

Tales hidroeléctricas son diferentes a las que Brasil y Perú pretenden construir próximas a la frontera entre los dos países y en las que Eletobras tendrá participación mayoritaria.

Muniz Lopes se refirió a los planes de Eletrobras en Perú durante la ceremonia de apertura del seminario Energy Summit.

La posible adquisición en Perú sería la primera de Eletrobras en el exterior, ya que la empresa apenas obtuvo recientemente la autorización del Congreso brasileño para operar fuera de Brasil.

"Es una forma de internacionalizar la empresa. Petrobras (la petrolera estatal brasileña) cuando se expandió en el exterior también lo hizo comprando", afirmó.

Eletrobras será el principal socio en las cinco centrales hidroeléctricas binacionales que Brasil y Perú estudian construir en el país andino y cuya energía será destinada mayoritariamente (80%) al mercado brasileño.

Las negociaciones para estos proyectos avanzaron la semana pasada durante una reunión entre los ministros de Minas y Energía de Brasil, Edison Lobao, y Perú, Pedro Sánchez.

Estas cinco centrales generarán en total 6.000 megavatios anuales de energía a partir de su entrada en funcionamiento, prevista para 2015, y exigirán inversiones de entre 12.000 y 15.000 millones de dólares.

El memorando de intenciones para realizar estas centrales fue firmado el pasado abril por los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Perú, Alan García, en una reunión en la ciudad brasileña de Río Branco, capital del estado fronterizo de Acre. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA