Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

BVL confía en que exoneración de impuestos evite recalificación

RPP / Mario Zapata
RPP / Mario Zapata

La Bolsa de Lima afirmó que el anuncio del proveedor de índices MSCI, de evaluar una recalificación de las acciones peruanas, hizo caer la plaza limeña entre un 5% y 10%.

La Bolsa de Valores de Lima (BVL) señaló que confía en que la eventual aprobación del proyecto de ley del Ejecutivo para exonerar del Impuesto a Renta a las ventas de acciones pueda evitar que el Perú sea degradado de “mercado emergente” a “mercado frontera” por el proveedor de índices MSCI de Morgan Stanley.

Señaló con esta medida, el número de operaciones diarias en el mercado limeño podría incrementarse dramáticamente, recuperando parte de su liquidez.

"Hoy en día si tenemos 400 operaciones al día en la BVL es algo bueno. Si con esta medida se  levanta ese número a 3 mil o 4 mil operaciones diarias, podríamos volver a los volúmenes anteriores, obviamente si es que las condiciones externas también se alinean", señaló a RPP Noticias Miguel Ángel Zapatero, gerente central de Negocios y Desarrollo de la BVL.

Afirmó que el anuncio del proveedor de índices MSCI de evaluar una recalificación de las acciones peruanas "ha pegado duramente" a la bolsa limeña, que -según dijo- ha caído entre 5% y 10% solo por este tema.

Cabe recordar que este miércoles la Comisión de Economía del Congreso recibirá a los representantes de la BVL y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para revisar el proyecto de ley que busca exonerar por tres años del impuesto a las ganancias de capital a las ventas de acciones.

El presidente de El Dorado Investments, Melvin Escudero, afirmó que es muy positivo que el Gobierno esté tomando medidas como exonerar de impuestos a las ganancias de capital. Sin embargo, afirmó que ahora depende del Congreso de la República aprobar esta iniciativa.

"Hoy en día el Congreso tiene que ser muy consciente de que si no hacemos este tipo de medidas, que nos pone en la misma competitividad que Colombia, Chile y México, nuestros socios en la Alianza del Pacífico, estamos perdiendo oportunidades, y los mercados internacionales, en momentos de incertidumbre y crisis, castigan a países como el nuestro que tiene este tipo de ineficiencias en su mercado de capitales", indicó.

De otro lado, ante la volatilidad de la plaza limeña, que el martes cerró con un avance de 0,31 por ciento pese a otro desplome en China, AFP Integra pidió cautela a los afiliados que se encuentran en el Fondo 3, el de mayor riesgo, y les recomendó no cambiarse de fondo.

"Estas son inversiones que uno hace por 15, 20 o 25 años, dependiendo de la edad que tiene, entonces por coyunturas de dos o tres meses no deberían cambiar el fondo en el cual están invertidos", refirió Aldo Ferrini, gerente general adjunto de AFP Integra.

La Bolsa de Lima informó que, debido a las vacaciones en Estados Unidos, la comitiva de la plaza limeña y el MEF que viajará a las oficinas de Morgan Stanley en nueva york para buscar que no nos rebajen de categoría, recién lo hará a mediados de setiembre.

Estas declaraciones se realizaron en el marco del foro de negocios de CFA Society Perú "¿Cómo Impulsar la Inversión Privada y el Crecimiento?", organizado por Sura y El Dorado Investments.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA