Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31

Cabify a favor de regular las aplicaciones de taxi

La empresa Cabify señaló que una eventual norma debe enfocarse en los procesos de selección de los conductores.
La empresa Cabify señaló que una eventual norma debe enfocarse en los procesos de selección de los conductores. | Fuente: Cabify

La empresa aclaró que una eventual ley debe enfocarse en los procesos de selección de los conductores.

La empresa Cabify, una de las aplicaciones de servicio de transporte que operan en el país, se mostró a favor del proyecto de ley presentado en el Congreso para regular este negocio.

“Saludamos la iniciativa de un proyecto de ley siempre que esté enfocada al beneficio a la ciudadanía, en un piso parejo de competencia para todos los participantes y que ayude a disminuir la flota vehicular en la ciudad mejorando la movilidad y la calidad de vida en las ciudades del país”, aseguró Jorge Romero, gerente general de Cabify Perú.

El congresista Miguel Elías Ávalos (Fuerza Popular) presentó un proyecto de ley que busca regular el servicio de taxi que se brinda a través de plataformas tecnológicas (aplicaciones móviles) a nivel nacional. La iniciativa tiene como fin asegurar la legalidad del servicio que brindan empresas como Uber, Taxibeat, Easytaxi, Cabify, entre otras.

Según el proyecto, se busca promover la mejora y la calidad del servicio de taxi, e identificar las corresponsabilidades entre el operador de la plataforma y los usuarios del servicio.

Para Cabify, la eventual ley debería enfocarse más en los procesos que forman parte de todas las empresas del rubro como, por ejemplo, el reclutamiento y selección de conductores de forma presencial, para así garantizar estrictos procesos de selección.

“Todos los conductores de la plataforma de Cabify están obligados a registrarse en Sunat y crear una cuenta de ahorros en un banco para poder emitir recibos por honorarios y recibir el pago semanal de los trayectos realizados”, detalló la empresa en un comunicado.

Para Cabify, la eventual ley debería establecer una tarifa mínima para garantizar una competencia justa.
Para Cabify, la eventual ley debería establecer una tarifa mínima para garantizar una competencia justa. | Fuente: EFE
El proyecto del congresista Miguel Elías Ávalos busca promover la mejora y la calidad del servicio de taxi.
El proyecto del congresista Miguel Elías Ávalos busca promover la mejora y la calidad del servicio de taxi. | Fuente: Congreso

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA