Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

CADE Ejecutivos 2024: ¿Qué temas se abordarán en el foro empresarial?

Estos son los temas que se abordarán en CADE 2024
Estos son los temas que se abordarán en CADE 2024 | Fuente: IPAE

El presidente de IPAE Acción Empresarial, quien lidera la organización de CADE 2024, informó a RPP cuáles serán los temas que se tocarán en esta edición 62°.

Del 26 al 28 de noviembre, se llevará a cabo la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) en la ciudad de Arequipa, en donde se reunirán diferentes autoridades e importantes empresarios del país para analizar temas relacionados con la coyuntura social, política y económica para promover el desarrollo del Perú.

Bajo este marco, Gonzalo Galdós, presidente de IPAE Acción Empresarial, se presentó en Ampliación de Noticias por RPP y expresó que el contexto de rechazo al Gobierno por parte de la población, es similar a la del 2023.

"No hay un cambio significativo, en torno a lo que vivimos en CADE 2023 en Cusco, en el que la aprobación en general de Gobierno y del Congreso eran muy bajas. Esto es un indicador de que el concepto de cuerdas paralelas no se puede aplicar al divorcio entre la economía y la política porque evidentemente la descomposición hace que la política sea judicializado, la justicia sea politizado y el gobierno no es otra cosa que el reflejo de un deterioro en la capacidad de gestionar el país", dijo.

Además, indicó que se deben realizar reformas como en el Poder Judicial, la inseguridad ciudadana, reformas carcelarias, entre otras; así como fomentar el crecimiento económico.

"Los bloques centrales están relacionados con el trabajo de estas reformas, incluyendo una reforma del Estado que pasa por el Servicio Civil. Tenemos que reconstruir una mínima capacidad del Estado de proveer los servicios básicos, infraestructura sanitaria, salud, educación, seguridad, justicia; sin ello la Nación no es viable en el mediano plazo y esto tiene que trabajarse desde ya", mencionó.

Además, dijo que también habrá un bloque para tratar el compromiso de los empresarios en relación con la agroexportación y el crecimiento de la explotación minería.

Finalmente, se refirió a la minería ilegal: "Tenemos que lograr que la minería informal y que la pequeña minería sea formal, de tal manera que no alimente y no genere este proceso de crecimiento de la minería ilegal".

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA