Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CADE Ejecutivos 2024 impulsará 18 proyectos emblemáticos con inversión superior a S/ 40 millones

CADE Ejecutivos, organizado anualmente por IPAE Acción Empresarial, es el principal encuentro de líderes empresariales, políticos, académicos y sociedad civil en el Perú.
CADE Ejecutivos, organizado anualmente por IPAE Acción Empresarial, es el principal encuentro de líderes empresariales, políticos, académicos y sociedad civil en el Perú. | Fuente: Andina

Esta inversión se hará en la región Arequipa, impulsando sectores clave como infraestructura vial, aeroportuaria, minería, energía, telecomunicaciones, salud y agroindustria.

En el marco de CADE Ejecutivos 2024, entre el sector privado y las autoridades de Arequipa, se ha priorizado impulsar emblemáticos para la región, que representan una inversión aproximada superior a los S/ 40 millones.

Es así que recientemente, el Gobierno Regional de Arequipa, la Municipalidad Provincial de Arequipa, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA), el Consejo Privado de Competitividad (CPC) y el Observatorio Ciudadano, priorizaron 18 proyectos en diversos sectores, como infraestructura - vial, aeroportuaria-, minería, energía, telecomunicación, salud, y agro.

¿Qué proyectos se priorizarán?

En cuanto a infraestructura vial, se priorizarán proyectos como la Carretera Arequipa - La Joya, Puente Umapalca y la autopista de Yura -Yuramayo; que, en su conjunto, representan una inversión de 1,053 millones de soles. En el caso de los proyectos mineros y a fin de impulsar la zona sur para proyectos asociados al cobre y hierro, como Pampa de Pongo, Tía María y Zafranal.

Asimismo, se ha puesto foco en el proyecto Majes Siguas que fue transferido al Gobierno Central en julio de este año y significó el inicio de su destrabe luego de alrededor de 15 años de paralización de obras.

Este megaproyecto tendrá alto impacto para Arequipa debido a que se espera ampliar la frontera agrícola con 38,500 nuevas hectáreas de cultivo y así convertir a Arequipa en el mayor polo agroexportador del sur.


Te recomendamos

¿Qué otros sectores se activarán?

Además de estos proyectos, la realización de CADE Ejecutivos en Arequipa abre una serie de otras oportunidades para la región como es la activación de los servicios relacionados al turismo, el sector hotelero, y transporte.

Además, de la contratación de proveedores locales para el desarrollo del evento, que busca dinamizar la economía regional.

Cabe indicar que en esta edición se destaca el rol que viene cumpliendo la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa, presidida por Julio Cáceres Arce como coordinador local del evento, cuya gestión ha sido fundamental para que Arequipa obtenga este año la sede del foro empresarial más importante del país después de 12 años.

¿Qué es CADE Ejecutivos 2024?

CADE Ejecutivos, organizado anualmente por IPAE Acción Empresarial, es el principal encuentro de líderes empresariales, políticos, académicos y sociedad civil en el Perú.

Su objetivo es motivar a los líderes peruanos a trabajar juntos por el desarrollo nacional y el bienestar de la ciudadanía, a partir del diálogo, la reflexión, y poniendo en la agenda pública temas y propuestas prioritarios que merecen atención.


Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA