Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Cálidda descarta un posible desabastecimiento de GNV en Lima y Callao

Gremio de griferos advirtió que venta de GNV estaría en riesgo.
Gremio de griferos advirtió que venta de GNV estaría en riesgo. | Fuente: Foto: Andina

La empresa distribuidora negó irregularidades en el contrato, avalado por el Gobierno, que establece que las estaciones de servicios realicen un pago adicional por derecho de conexión.

La empresa Cálidda  rechazó cualquier irregularidad en el contrato con las estaciones de servicio que expenden gas natural vehicular (GNV) en Lima y Callao, el cual fue aprobado por el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

En respuesta al reclamo del Comité de Gas Natural de la Asociación de Estaciones de Grifos y Estaciones de Servicio (AGESP), Cálidda señaló que el 70% de estaciones de servicio se han adherido al nuevo contrato, por lo que descartaron un posible desabastecimiento de GNV en Lima y Callao.

A través de un comunicado, Cálidda precisó que el derecho de conexión, previsto en el contrato, es un pago único que hacen todos los usuarios de gas natural "de acuerdo a lo establecido por el regulador el cual guarda directa relación con el volumen de consumo declarado por el usuario al momento de contratar el servicio". 

"Si en un periodo de 6 meses, el promedio de consumo excede en más del 15% al volumen de consumo declarado por el usuario al momento de contratar el servicio, éste debe pagar un derecho de conexión complementario por el excedente. Este cobro es regulado por el OSINERGMIN y aplica para todos los clientes de Cálidda, sin excepción alguna", explicaron en respuesta al reclamo del AGESP.

Finalmente, aclararon que estas condiciones no aplican para aquellos clientes que contrataron con Cálidda antes del 2010. Asimismo, señalaron que, de acuerdo a lo establecido por la regulación, se requiere la aceptación expresa de todos los usuarios respecto a las cláusulas del contrato.

Enterado de este comunicado, Renzo Lercari, titular de la AGESP, cuestionó que en el nuevo contrato, avalado por el Ministerio de Energía y Minas, perjudique con sus nuevas cláusulas a las empresas que ya tenían un contrato firmado años atrás.

En su opinión, esta intención del Gobierno busca "generar caja (cobrar) a través del mercado de gas natural". En diálogo con Capital, el representante del gremio consideró que con este dinero se pretendería financiar la masificación del gas domiciliario.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA