Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Capeco: No se deben dar facultades legislativas al Gobierno para realizar nueva ley de contrataciones del Estado

Capeco advierte que actualmente hay S/ 20 mil millones en obras paralizadas solo en el ámbito de la ley de contrataciones del Estado.
Capeco advierte que actualmente hay S/ 20 mil millones en obras paralizadas solo en el ámbito de la ley de contrataciones del Estado.

La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) propone que la ley de contrataciones del Estado se modifique en consenso con los sectores que participan en las obras públicas.

La Cámara Peruana de Construcción (Capeco) se mostró en contra de que el Gobierno obtenga facultades legislativas para modificar la ley de contrataciones del Estado.

El presidente de Capeco, Jorge Zapata, consideró que la nueva norma no debe ser realizada solo por el Poder Ejecutivo, sino que debe ser debatida en el Congreso y generar consensos.

"No creo que sea buena idea que se deleguen facultades para que el Ejecutivo haga en 90 días una norma porque va a salir más de lo mismo. Creo que es el espacio adecuado es el Congreso, con la participación del Ejecutivo, de trabajadores, de profesionales de construcción y empresas", dijo en RPP Noticias.

El representante del gremio asegura que sí están a favor que se realice una nueva ley de contrataciones del Estado para evitar la corrupción.

"Para nosotros como Capeco es fundamental, más que modificar esta norma, hacer una nueva norma, pero hay que tomarse el tiempo necesario. Hay que hacer una norma fruto del consenso de varios sectores donde deben participar todos los actores que participan en la obra pública", comentó.

"Sabemos desde hace muchos años que a través de la ley de contratación pública se genera la gran corrupción y los resultados están a la vista", agregó.

El representante del gremio señaló que actualmente hay S/ 20 mil millones en obras paralizadas solo en el ámbito de la ley de contrataciones del Estado.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA