Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 20 de agosto | (San Bernardo) - "¿Es que no tengo derecho a disponer de mis bienes como me parece? ¿Por qué tomas a mal que yo sea bueno?"
EP 1053 • 12:19
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Cambio de Constitución paralizará inversión y contrataciones de trabajadores, según IPAE

El 41% de empresas mantendría ritmo de inversión actual ante moderación del próximo Gobierno, según Apoyo Consultoría.
El 41% de empresas mantendría ritmo de inversión actual ante moderación del próximo Gobierno, según Apoyo Consultoría. | Fuente: Andina

Según Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, un cambio de Constitución no será la solución para resolver los principales problemas del país.

Uno de los temas que quedan pendiente tras la proclamación del presidente electo, Pedro Castillo, es la convocatoria de una Asamblea Constituyente con la que se establecería una reforma en la actual Constitución peruana.

Sin embargo, para Elena Conterno, presidenta de IPAE Asociación Empresarial, la creación de una Asamblea Constituyente y un posterior cambio de Constitución en el Perú tendría efectos negativos para la economía.

"Lo único que hará una convocatoria de Asamblea Constituyente será paralizar cualquier tipo de inversión en el país y por tanto oportunidades de empleo, ello en adición a ser inconstitucional porque nuestra Constitución contempla la posibilidad de hacer modificaciones, pero no esta figura de la asamblea", manifestó Conterno.

Según comentó la economista, una reforma en la Constitución no permitirá solucionar los principales problemas latentes en la sociedad peruana.

"La realidad que viven hoy en día las familias peruanas es una realidad que quiere agua potable, quieren seguridad, quieren que cuando vayan a la posta les den todas las medicinas y no solo la mitad de lo que le recetan. Para solucionar los problemas que están demandando las personas no requerimos un cambio constitucional, requerimos gestión y compromiso", aseguró.

Conterno señaló que en los próximos días el nuevo Gobierno deberá dar las primeras señales para comenzar a reestablecer la confianza de los inversionistas, entre ellas anunciar quienes estarán en al frente del Ministerio de Economía, el Banco Central de Reserva (BCR) y el Consejo de Ministros.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA