Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cambios en el IGV: esto es lo que debes saber sobre la ley que oficializa el aumento del Foncomun

¿Sabías que parte del IGV que pagamos cuando compramos algo va directo a los municipios?
¿Sabías que parte del IGV que pagamos cuando compramos algo va directo a los municipios? | Fuente: Composición RPP

Hoy, solo un 2 %, llega a los municipios a través del Fondo de Compensación Municipal (Focomun). Con esta nueva ley, el porcentaje irá subiendo poco a poco hasta llegar al 4% en el 2029.

Recientemente, el Ejecutivo promulgó una ley que modifica la forma en que se redistribuye el Impuesto General a las Ventas (IGV). Este impuesto lo pagamos todos los peruanos cada vez que compramos un producto o contratamos un servicio, desde una galleta hasta una consulta médica o un corte de cabello.

Con la promulgación de la Ley que promueve la descentralización fiscal para incentivar el desarrollo de los gobiernos locales fortaleciendo el Fondo de Compensación Municipal (FONCOMUN), ahora el porcentaje del Impuesto General a las Ventas (IGV) que se redistribuye a los municipios será mayor y se incrementará de forma gradual a partir del 1 de enero del 2026.

Redistribución del IGV es "la ley fiscal más dañina del siglo", advierte Waldo Mendoza: ¿Qué riesgos representa?

Del bolsillo al Estado: así funciona el IGV

En primer lugar, ¿qué es el IGV? Es el Impuesto General a las Ventas, equivale al 18 % del valor de lo que compramos y lo pagamos todos, aunque no siempre lo notamos. Por ejemplo, si compras una botella de agua o unas galletas por S/ 11.80, en realidad S/ 1.80 corresponden al IGV.

Hoy, solo una pequeña parte del IGV, el 2 %, llega a los municipios a través del Fondo de Compensación Municipal - Foncomun.

El resto, el 16 %, va al Gobierno Central para financiar servicios como salud, educación, seguridad y otros programas públicos.

¿Qué cambia con la ley?

Con esta nueva ley, el porcentaje que reciben los municipios irá subiendo poco a poco hasta llegar al 4 % en el 2029. El aumento será paso a paso:

En 2026 subirá al 2.5 %, en el 2027 al 3 %, en el 2028 al 3.5 %, y finalmente al 4% en 2029.

De esta manera, además se disminuye el porcentaje que va al gobierno central. Hoy, del total del IGV, el 16% va al gobierno central y con esta nueva ley, ese porcentaje se reducirá al 14 %.

Hoy, solo el 2 % llega a los municipios a través del Foncomun.
Hoy, solo el 2 % llega a los municipios a través del Foncomun. | Fuente: Composición RPP

4 % de IGV para los municipios: ¿quién lo recibe y para qué?

Para acceder a estos recursos, las municipalidades deberán tener al menos dos de estos tres planes aprobados:

  • Plan de Desarrollo Local Concertado
  • Plan Estratégico Institucional
  • Plan Operativo Institucional

La ley precisa que este dinero no podrá usarse para pagar sueldos o gastos corrientes. Solo se podrá destinar a obras que cierren brechas como agua potable, pistas o escuelas; y, de manera excepcional, para transferencias a los municipios de centros poblados.

¿Y si los alcaldes no cumplen?

Si un alcalde no transfiere estos recursos a los centros poblados o no rinde cuentas, puede ser suspendido por 60 días. Si reincide, la sanción será de 120 días.

¿Afectará a tu bolsillo el nuevo reparto del IGV?

No, porque el IGV total no cambia: seguirá siendo del 18 % como hasta ahora. Lo que sí cambia es la forma en que se reparte ese dinero.

Con la nueva ley, una mayor parte irá directamente a los municipios, y un porcentaje menor quedará en manos del Gobierno Central.

Así quedará la distribución del IGV con los cambios

Con la nueva ley, una mayor parte irá directamente a los municipios, y un porcentaje menor quedará en manos del Gobierno Central
Con la nueva ley, una mayor parte irá directamente a los municipios, y un porcentaje menor quedará en manos del Gobierno Central | Fuente: Composición RPP
El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA