Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Campaña navideña: 40% de las pymes pedirán préstamos para comprar mercadería

La CCL indica que en festividades las familias peruanas demandan productos de juguetería, prendas de vestir, calzado, juegos electrónicos, entre otros.
La CCL indica que en festividades las familias peruanas demandan productos de juguetería, prendas de vestir, calzado, juegos electrónicos, entre otros. | Fuente: Andina

La campaña navideña representa el 40% de los ingresos anuales de las pequeñas y medianas empresas en el país.

A pesar de la recesión económica, las pequeñas y medianas empresas (pymes) mantiene firmes sus negocios para esta campaña navideña.

Para este 2023 la Cámara de Comercio de Lima (CCL) indica que se espera que las ventas de la campaña de fin de año, para la cual se preparan con cuatro meses de anticipación, lleguen a los S/ 13 mil millones. Esto representa el 40% del sus ingresos anuales.

Ante estas expectativas, se estima que un 40% de las pymes demandará préstamos para estar abastecidos con mercadería.

Pero las micro, pequeñas y medianas empresas no solo se abastecen de productos para esta temporada comercial, sino que también se van preparando para la campaña de verano.

La mayor demanda de los créditos se vienen solicitando entre octubre y noviembre, con montos de entre los S/ 3 mil hasta S/ 50 mil con plazos que van desde los 6 a los 12 meses.

En línea con la situación económica, también se indica que las pymes realizarán incrementos de entre 3% y 5% en sus precios teniendo en cuenta el osto de la importación de productos.

Para impulsar sus ventas, la CCL indica que las pymes deber impulsar sus negocios en redes sociales con estrategias digitales pues hay más de 20 millones de peruanos que compran vía online.

Guadalupe Gamboa

Guadalupe Gamboa Periodista

Periodista. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de San Martín de Porres. En RPP Noticias desde el 2019. Escribo y hablo sobre economía y finanzas desde el 2020.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA