Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Capeco prevé inversiones para el 2011 en 3 200 millones de dólares

Foto: Archivo RPP
Foto: Archivo RPP

Cámara Peruana de la Construcción informó que 399 952 personas esperan acceder a una vivienda con un costo menor a 30 000 dólares.

La inversión en edificaciones de viviendas durante el 2011 será de 3,200 millones de dólares, informó hoy el presidente de la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), Walter Piazza.

Al cierre del 2010 la inversión en edificación ascenderá a 2,900 millones de dólares, lo que implicará un crecimiento de 7.4 por ciento con relación al año anterior cuando llegó a 2,700 millones.

Hoy Capeco presentó el XV Estudio El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao, documento que señala que existe una demanda insatisfecha de alrededor de 399,952 personas que esperan acceder a una vivienda con un costo menor a 30,000 dólares.

Durante el 2009 esa demanda insatisfecha era de aproximadamente 350 mil unidades.
Dijo que esta demanda requiere de una acción concertada de los constructores privados, instituciones financieras, entidades profesionales, gobierno central y municipalidades para incrementar sustantivamente la oferta de viviendas.

Agregó que el déficit habitacional en Perú es de alrededor 1.5 millones, cifra que se podría revertir en los próximos 20 años con la construcción de 100 mil viviendas anuales.

Según el director técnico del XV Estudio El Mercado de Edificaciones Urbanas en Lima Metropolitana y el Callao, José Luis Ayllón, durante este año se vendieron 14,516 viviendas nuevas en Lima y Callao, de las cuales 1,332 corresponden a casas independientes y 13,184 a departamentos.

El estudio también señala un importante crecimiento de la oferta de locales comerciales y oficinas que durante este año reportó 582 locales comerciales que están a la venta.
Precisó que la mayor cantidad de locales comerciales se localiza en los distritos limeños de Pachacámac, San Juan de Miraflores y Villa María de Triunfo.

Por precio, el más alto corresponde al distrito de San Isidro donde el costo promedio es de 706 mil dólares en promedio, mientras que el más bajo se ubica en San Martín de Porres con 17,494 dólares.

La oferta de oficinas totalizó una superficie de 78,668 metros cuadrados, y el área promedio de cada unidad es de 167.4 metros cuadrados y el precio promedio es de 1,427 dólares.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA