Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Career Partners: 43% de empresas estima crecer menos de lo proyectado

En lo que se refiera a desvinculaciones, 48% está ejecutando más de las originalmente pronosticadas, 29% no ha alterado lo calculado y 23% lo está haciendo en menor cantidad.

El 43 por ciento de empresas peruanas estima crecer menos de lo proyectado debido a la desaceleración económica, reveló un estudio de Career Partners International.

“Es evidente el impacto que la desaceleración económica ha tenido en las empresas, sin embargo cabe resaltar que este no es tan grave pues la mitad de las organizaciones mantiene sus estimaciones de crecimiento”, precisó Manuel Cubas, presidente de Career Partners International Perú.

La encuesta “Apoyo a las desvinculaciones en el Perú” realizada por la empresa también señaló que sólo el 33 por ciento de las organizaciones consultadas utiliza programas de recolocación laboral.

En cuanto a contrataciones para este año, la encuesta muestra que 36% de las compañías está realizando más que las previstas para el 2014, 33% no muestra variaciones y 31% afirma que estas serán menores.

En lo que se refiera a desvinculaciones, 48% está ejecutando más de las originalmente pronosticadas, 29% no ha alterado lo calculado y 23% lo está haciendo en menor cantidad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA