Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Carlos Paredes: "Pronto saldrá a la luz corrupción en Petro-Perú"

Presidente de la petrolera estatal criticó la alta rotación de la directiva.
Presidente de la petrolera estatal criticó la alta rotación de la directiva. | Fuente: Andina

El presidente de Petroperú, Carlos Paredes, señaló que el destape de estos casos de corrupción y de fraude son parte de un proceso de limpieza y transparencia.

El presidente de la petrolera estatal peruana Petro-Perú, Carlos Paredes, aseguró que "pronto saldrán a la luz" casos de corrupción dentro de la compañía, que es la empresa más grande del país. 

Paredes, que apenas tiene tres meses en el cargo, explicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que el principal pilar de su gestión será la transparencia, en línea con la lucha anticorrupción que sostiene el Gobierno del presidente Martín Vizcarra. 

"Estos casos de corrupción y de fraude son parte de un proceso de limpieza y transparencia", señaló Paredes, quien apuntó que ha recibido asesoría de Proética, el capítulo peruano de la organización anticorrupción Transparencia Internacional (TI).

"No estamos tapando estos casos. Estamos pidiendo apoyo de abogados penalistas y estamos iniciando las acciones legales del caso para conseguir todas las pruebas y ajustarnos al debido proceso", añadió.

El máximo ejecutivo de Petro-Perú comentó que uno de los principales problemas de la empresa, que en julio cumplió cincuenta años de existencia, "ha sido la interferencia errática de parte del Estado, lo cual ha llevado a que la empresa no tenga un norte claro y estable a lo largo de los años".

"Esto se traduce en una altísima rotación de los más altos funcionarios de la empresa. En los últimos cinco años hemos tenido una duración promedio de presidentes de seis meses y de los gerentes generales de diez meses. No sé en qué empresa privada exitosa hay una rotación de esa naturaleza", reflexionó.

Paredes detalló que esos cambios constantes en la cabeza de la empresa unido a "negligencias" han causado "importantes demoras y sobrecostes" en la modernización de la refinería de Talara, uno de los mayores proyectos de inversión pública en el país valorado en más de 5.000 millones de dólares.

"Lo que no voy a hacer es tapar esos errores ni ocultar las medidas que estamos tomando para corregir esos errores ni el costo de estas", sostuvo Paredes sobre la refinería, cuya capacidad de procesamiento aumentará tras la modernización en casi el doble hasta alcanzar los 95.000 barriles por día.

"A nadie le gusta decir que va a tener que pagar un sobrecoste, y menos que el sobrecoste es alto, y aún menos que este se debe a negligencias de su empresa. No espero ganar un concurso de popularidad con este anuncio", agregó. 

Modernización de la Refinería de Talara

El ejecutivo indicó que, si no se vuelven a cometer más errores, la nueva refinería puede entrar en funcionamiento en el primer trimestre de 2021, cuando la fecha prevista al comenzar el proyecto era entre junio y julio de 2019.

Para culminar las obras, Paredes señaló que en los próximos días esperar cerrar un préstamo con el Gobierno de España por unos US$260 millones que será gestionado a través del Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM).

Este acuerdo es independiente del aval por valor de US$1.300 millones que la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) otorgó el año pasado para la misma refinería.

 EFE

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA