Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Caso Bimbo: Presidente de Indecopi pide a Contraloría investigar posible conflicto de intereses

La empresa Bimbo comercializaba el pan blanco sin la advertencia publicitaria de grasas trans, pese a que el producto sí contaba con estos.
La empresa Bimbo comercializaba el pan blanco sin la advertencia publicitaria de grasas trans, pese a que el producto sí contaba con estos. | Fuente: Reuters | Imagen referencial

Un Tribunal de Indecopi dejó sin efecto una sanción impuesta a Bimbo por incumplir con Ley de Alimentación Saludable, lo cual implicaría un cado de conflicto de intereses.

La reciente revocatoria de una sanción impuesta a la Panificadora Bimbo del Perú S.A. ha generado dudas sobre un posible conflicto de intereses en el Tribunal de la Sala de Defensa de la Competencia (SDC) de Indecopi.

Este tribunal revocó una sanción impuesta a Bimbo luego que uno de sus productos no llevara la advertencia publicitaria de grasas trans, pese a contar con estas, lo que implicaba una infracción a la Ley de Alimentación Saludable.

Pero, este tribunal determinó que los fabricantes podrán alegar que sus productos alimenticios contienen “0 g.” de grasas trans, en caso presenten menos de 0.5 gramos por porción.

Al respecto, el presidente ejecutivo del Indecopi, Julián Palacín, anunció que han solicitado que el Órgano de Control Institucional (OCI) de su entidad inicie una evaluación y fiscalización de las Declaraciones Juradas de Intereses de los miembros que se encuentran en los órganos resolutivos como la SDC.

Esta medida se genera luego de conocerse que uno de los miembros de la SDC, Silvia Hooker, también es gerenta de Asuntos Internacionales de la Sociedad Nacional de Industria (SNI).

“Si bien las Salas son autónomas de acuerdo con la Ley, lo que me impide modificar o anular cualquier decisión emitida por los órganos resolutivos, eso no me imposibilita tener mi propio criterio sin tener que pronunciarme sobre el fondo de la controversia”, indicó el ejecutivo en un comunicado del Indecopi.

Asimismo, se ha pedido a la Contraloría investigar a la Sala Especializada en Defensa de la Competencia para determinar si existen vocales o comisionados que podrían incurrir en conflictos de interés por mantener nexos con empresas u organizaciones.

Respuesta de la SNI

La SNI también se pronunció respecto al caso Bimbo, e indicó que la señora Silvia Hooker ha suspendido sus actividades como Gerente de Asuntos Internacionales de la institución.

Además, aseguran que Hooker ya se desempeñaba desde el 2002 como miembro de diferentes instancias del Indecopi, doce años antes de asumir la Gerencia de Asuntos Internacionales en la SNI en el año 2014.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA