El economista Pedro Grados Smith comentó que el alza del dólar implicará un posible incremento en los precios de los productos básicos.
La nueva alza del dólar a más de S/ 4.12, a nivel interbancario, impactará en el precio de diversos productos básicos, según comenta el economista Pedro Grados Smith.
El especialista precisó, basandose en la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), que uno de cada tres alimentos de la canasta básica familiar se ven afectados por el dólar.
Cabe precisar que este incremento en los precios de alimentos se produce debido a que un gran número de estos productos son importados o contienen insumos importados.
De acuerdo con el Comité de Alimentos de la SNI, en el país se importa el 100% del trigo, que se usa para elaborar panes, fideos y galletas; el 100% de la soya, que se usa para los aceites; un 66% del maíz, que es usado para alimentar a los pollos; y un 30% de insumos lácteos, entre otros productos.
Sin embargo, el Banco Central de Reserva (BCR) señala que la inflación para este mes podría ser menor a lo registrado en meses anteriores debido a que las cotizaciones internacionales de los insumos ya están reduciéndose.
Por el momento se conoce que el próximo reporte de inflación del Insituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) será publicado este viernes 01 de octubre.
Comparte esta noticia
Siguenos en