Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Peruanos celebrarán San Valentín con S/ 100, según Cámara de Comercio de Lima

El 2022, peruanos gastaron hasta S/ 250 en obsequios.
El 2022, peruanos gastaron hasta S/ 250 en obsequios. | Fuente: Andina

Entre S/ 100 a S/ 150 gastarán los peruanos para celebrar San Valentín, debido a que la inflación y la conflictividad redujeron sus ingresos.

Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), para este 14 de febrero, un peruano gastará entre S/ 100 a S/ 150 para celebrar San Valentín, cifra en casi 50 % menos que el año pasado, cuando destinaron alrededor de S/ 190 hasta S/ 250 para esta fecha.

“Con la actual incertidumbre, los peruanos serán cautelosos con sus compras, y es que están más preocupados por la canasta básica y por los productos de primera necesidad; así que sus compras para este 14 de febrero serán más pensadas”, comentó la presidenta del gremio de Retail y Distribución de la CCL, Leslie Passalacqua.

Entre los regalos más destacables por esta fecha, la vocera detalló que son los chocolates, los ramos de flores, perfumes, joyas y peluches los más buscados por las parejas, las cenas románticas también son las más cotizadas.

Crecerán ventas on line

Según Leslie Passalacqua, las ventas por esta celebración no fueron las esperadas, sin embargo, confían en registrar un crecimiento de 3 % como el año pasado. La campaña por San Valentín representan el 8 % de los ingresos anuales en las empresas del sector retail.

Resaltó que varias empresas de esta industria se están enfocando más en la venta online, ya que la comercialización en las tiendas físicas ha disminuido en ciertas regiones por los disturbios.

“En esta campaña el consumidor prefiere, por lo general, el uso de las tarjetas (sea débito o crédito), así se realizan más del 60 % de compras en el sector retail con el dinero plástico, con el fin de aprovechar diversas promociones y/o descuentos”, precisó.

Ofertas y promociones para esta fecha

El 2022, más del 50% de limeños realizó con anticipación sus compras de San Valentín. Por ese motivo, desde enero del presente año, se han lanzado promociones y descuentos hasta del 70 % de descuento.

“Para este Día de San Valentín, la gran mayoría de los operadores ampliarán sus promociones, ya que necesitan recuperar las ventas perdidas por las protestas, sumado a que en el verano las campañas son de liquidación y el margen es mucho menor”, detalló Leslie Passalacqua.

La representante empresarial comentó que las empresas de su sector hacen flujo en estos meses para la siguiente campaña de vuelta a clases (escolar) y Día de la Madre, esta última es la segunda campaña más fuerte del año.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA