Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

CCL: Exportación de uvas frescas creció 43% el 2014

Andina
Andina

La calidad de las uvas frescas peruanas han logrado un gran posicionamiento en 65 países del mercado internacional.

La exportación de uvas frescas sumó US$ 632 millones durante el 2014, representando un crecimiento del 43% respecto al año anterior, informó el Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

"En el sector agropecuario, las uvas frescas tuvieron un gran destaque en el que se aprecia como principales mercados a Estados Unidos (US$ 119 millones), Holanda (US$ 94 millones) y Hong Kong (US$ 87 millones) que concentraron el 47% de los envíos", señaló Carlos García Jerí, gerente del CCEX de la CCL.

Afirmó que también existe una importante demanda por parte de mercados como China y Reino Unido con valores de exportación por US$ 84 millones y US$ 50 millones, respectivamente.

"Si bien el precio de la uva se ha visto disminuido en el último año por el aumento de la oferta, las variables que sustentaron nuestro crecimiento fueron la apertura de nuevos mercados y el aumento productivo en las regiones de Ica, Piura y Lambayeque", precisó.

García sostuvo que la calidad de las uvas frescas peruanas han logrado un gran posicionamiento en 65 países del mercado internacional, siendo 12 los nuevos destinos, entre los que se tienen a México, Finlandia, Qatar, Yemen y Nigeria.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA