Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

CCL insta al Tribunal Constitucional a resolver el futuro del país

El gremio empresarial solicita a los políticos a esforzarse en resolver esta crisis.
El gremio empresarial solicita a los políticos a esforzarse en resolver esta crisis. | Fuente: CCL

El gremio empresarial consideró que los políticos deben hacer un mea culpa en relación al daño que ocasionan a nuestro país.

La Cámara de Comercio de Lima (CCL) invocó al Tribunal Constitucional (TC) a resolver cuanto antes el entrampamiento en el que se encuentra nuestro país, tal como lo recomienda la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Piden diálogo

El gremio empresarial lamentó que la falta de entendimiento entre las más altas autoridades políticas haya llevado una vez más al Perú a una grave crisis de institucionalidad, que conlleva a una alteración del orden democrático y constitucional que tantos años y esfuerzo costó consolidar.

"A la vez exhortamos a evitar enfrentamientos provocados por grupos interesados en imponer políticas y programas económicos que sucesivamente, en elecciones libres y democráticas, han sido rechazadas mayoritariamente por la ciudadanía", sostuvo en un comunicado.

Mea culpa

Invocamos a todos los peruanos que, a pesar de estas circunstancias adversas para la democracia y la constitucionalidad, sepamos reencontrarnos para superar esta crisis, cuyas secuelas incidirán directamente sobre los más pobres de nuestro país.

"Un clima de inestabilidad como el actual, paraliza y ahuyenta las inversiones, la generación de empleo formal, el consumo y la confianza de los agentes económicos", aseveró.

La crispación y confrontación permanentes vividas en los últimos años no deben repetirse y los políticos deben hacer un mea culpa en relación al daño que ocasionan a nuestro país. 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA