Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

CCL: Ley de rotulado de mercancías daña a importadores

CCL
CCL

Según el gremio empresarial, la referida norma responsabiliza injustamente penalmente a los importadores por información que le dan sus proveedores.

Urge modificar la Ley del rotulado de mercancías ya que responsabiliza injustamente penalmente a los importadores por información que le dan sus proveedores, señaló la Cámara de Comercio de Lima.

El director ejecutivo del Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam), Carlos Posada, recordó que si bien la  ley busca proteger la salud e integridad de las personas a través de las etiquetas que deben llevar estos productos, también está dañando y originando perjuicios a los empresarios importadores.

Indicó que en muchos casos, los importadores, al declarar en base a la información enviada por sus proveedores, incurren sin intención en declaraciones falsas tras detectar datos distintos a los ya consignados durante el reconocimiento físico de las mercancías.

"Esto solo genera gastos sin sentido, no solo para los importadores sino a la misma Fiscalía, porque al final las denuncias terminan archivadas. Los importadores de este tipo de mercancías tendrían que pasar por la penosa obligación de defenderse penalmente para demostrar que sus acciones nunca tuvieron mala intención", indicó Posada.

Calzado

En el caso del calzado, la situación se agrava con un castigo adicional porque los obliga a reembarcar las mercancías. "Este tipo de acciones termina por atentar directamente contra la continuidad de varias pequeñas empresas", advirtió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA