Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

Perú ocupa el puesto 63 en competitividad, de 67 países: ¿Qué acciones tomar para mejorar?

Estas son las razones por las que el Perú es uno de los países menos competitivo
Estas son las razones por las que el Perú es uno de los países menos competitivo | Fuente: Andina

El Perú ocupa el puesto 63 de 67 países en el Ranking Mundial de Competitividad 2024. La Cámara de Comercio de Lima identificó qué factores reducen la eficiencia económica del país y propuso reformas clave para resarcir la situación.

El Perú se ubica en el puesto 63 de 67 países en el Ranking Mundial de Competitividad 2024, según informó Marysol León, presidenta de la Comisión de Competitividad de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Esta ubicación causaría preocupación, ya que se encuentra junto a Argentina y Venezuela en las últimas posiciones.

“Es lamentable saber que hemos descendido posiciones. Esto nos motiva a realizar un trabajo muy fuerte y es un desafío. Desde la Cámara de Comercio de Lima estamos asumiendo el reto y queremos colaborar con desarrollar políticas públicas para apoyar al Gobierno y al empresariado”, afirmó en Economía Para Todos por RPP.

El descenso en el ranking se debe a las evaluaciones deficientes en cuatro áreas clave: infraestructura, eficiencia gubernamental, eficiencia empresarial y desempeño económico. Según contó la experta, un aspecto crucial detrás de estos resultados es la creciente informalidad económica, intensificada por la pandemia.

“La informalidad genera competencia desleal y un crecimiento desmedido en los últimos años, que se recrudecieron en pandemia", dijo y agregó que esto "desalienta el ambiente de negocios, tan importante para atraer inversiones".

Propuestas para revertir la situación

La CCL ha identificado iniciativas para mejorar el entorno de competitividad. Estas son algunas de las principales propuestas:

  1. Reforma tributaria estructural: eliminación de los regímenes tributarios actuales (RUS, Régimen Especial de Renta, Régimen MYPE Tributario) y tener un único régimen escalonado, basado en utilidades.

  2. Reformas laborales inclusivas: simplificar los regímenes laborales, eliminando diferenciaciones basadas en el tamaño de las empresas. Las empresas deben pagar aportaciones sociales y costos laborales en función del monto del sueldo del trabajador y, aparte de las políticas laborales o las reformas tributarias que queremos impulsar, tiene que haber un compromiso de acompañamiento, de capacitación, de alentar a estas empresas que estando en el plano informal puedan pasar asistencia y capacitación.

  3. Capacitación y asistencia técnica: promover programas de acompañamiento para empresas informales que deseen formalizarse.

  4. Establecer un sistema centralizado para registrar y controlar a todos los contribuyentes entre 18 y 65 años.

Metadata

METADATA E261 | La tasa Netflix ya muestra sus efectos (en nuestros bolsillos) y... ¿PS5 Pro o PC gamer?

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El cobro del IGV a los servicios digitales ya está cada vez más cerca y las plataformas de streaming informaron que este lo pagará el consumidor final con mayores precios. Hemos tenido varios lanzamientos desde Samsung, Xiaomi y AMD, pero uno de los más llamativos es el de la PlayStation 5 Pro. ¿Vale la pena ir por la consola u optar por una PC Gamer? Y conversamos con Harman sobre una de sus principales marcas, JBL, y su presencia en el Perú.

Metadata
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA