Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

CCL pide informar beneficios y perjuicios del Acuerdo Transpacífico

Cámara de Comercio de Lima.
Cámara de Comercio de Lima. | Fuente: Andina

El presidente del Gremio de Salud, Mario Mongilardi, dijo que no se debe permitir el abuso de la situación monopólica.

El Gobierno debe dar a conocer los beneficios y también los impactos negativos del Acuerdo de la Asociación Transpacífico (TPP), de manera que la ciudadanía los conozca y se puedan tomar las precauciones del caso, afirmó el presidente del Gremio de Salud de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Mario Mongilardi.

Recordó que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) dijo que el texto del TPP se conocería en su integridad antes del próximo 5 de noviembre.

"Por el momento debe haber serenidad, dejar de lado las especulaciones y pronunciarse cuando el texto final sea conocido y ampliamente debatido. El pronunciamiento debe ser claro, puntualizando los beneficios y perjuicios, y alertando a la población sobre cómo el tratado influirá en su economía y en la economía del país", dijo Mongilardi.

Consultado respecto a la preocupación sobre una posible alza de precios en los medicamentos a raíz del TPP, indicó que es política de Estado propiciar el acceso de la población a productos farmacéuticos de calidad y seguros.

"Es difícil analizar el efecto sobre el sector farmacéutico en la medida que el texto final aún no se conoce, pero debemos pensar en los pacientes y no en los intereses económicos que puedan beneficiar o perjudicar a alguien", anotó.

Sin embargo, Mongilardi señaló que lo sí está mal es el abuso de la situación monopólica.

"Es conocido que al término de los periodos de protección salen al mercado productos genéricos. El resultado es que los precios de los productos que pierden protección bajan sustancialmente. No hay nada mejor para los consumidores que la competencia. Si los precios corren el riesgo de elevarse, la sociedad tiene que estar atenta para protestar", refirió.

Además consideró que el Congreso de la República, que debe aprobar el TPP, debe ser meticuloso al evaluar el balance general de la negociación.
"El balance debe indicar que cedimos menos de lo que obtuvimos. Solo así podemos decir que ganamos con el tratado", concluyó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA