Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

CCL pide recomposición total de gabinete ministerial

Congreso aprobó su censura con 71 votos a favor y 28 en contra
Congreso aprobó su censura con 71 votos a favor y 28 en contra

Cámara de Comercio de Lima le recordó al presidente Pedro Castillo que hay una ley que indica requisitos para designar funcionarios idoneos. 

La actual coyuntura política está generando comentarios a favor de un cambio total del gabinete ministerial, tal es el caso de la Cámara de Comercio de Lima que emitió un pronunciamiento con este pedido, horas después que la ministra de Trabajo y Promoción del Empleo, Betsy Chávez sea censurada.

“Es una oportunidad para que el Ejecutivo convoque a personas idóneas, con el perfil profesional y de integridad imprescindibles para asumir tan altas responsabilidades, pero sobre todo con un perfil dialogante y convocante”, manifestó la Cámara de Comercio de Lima (CCL) en un pronunciamiento.

Recordemos que el presidente Pedro Castillo anunció más cambios en las carteras; sin embargo, se desconoce qué otros funcionarios serán removidos de los ministerios. Por ello, la CLL recomendó que se considere el relevo del actual presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

En su pronunciamiento, la Cámara de Comercio de Lima recordó la reciente promulgación de la Ley 31419 que establece nuevos requisitos legales para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública que incluye a los ministros de estado.

Piden funcionarios de calidad

Por ello invocó al gobierno para designar a buenos profesionales pues la Contraloría al cierre del 2021, identificó a 7.740 funcionarios y servidores públicos, en los tres niveles de gobierno, con presunta responsabilidad en hechos irregulares, los que habrían causado un perjuicio económico al Estado por cerca de S/ 2.500 millones.

“En una crisis económica tan grave como la que vivimos, a partir de la pandemia del coronavirus y la crisis ruso-ucraniana, era previsible que se generaría un incremento del desempleo y el alza del precio de commodities como los de los alimentos y combustibles, por lo que se necesitaba profesionales y técnicos preparados, con capacidad resolutiva para enfrentar esta situación. No ha sido así y por eso el Perú es uno de los países más afectados, lo que está perjudicando seriamente a millones de familias, especialmente las más vulnerables”, expresó la CCL.

Para la entidad, Betsy Chávez politizó al sector trabajo

La CCL criticó a la censurada ministra Chávez por haber ideologizado el manejo del sector Trabajo, donde privilegió sus intereses políticos a los del país. Cabe recordar que hace dos semanas, el gremio empresarial exhortaba al Congreso de la República ejercer entre sus funciones el mecanismo de censura cuando exista fundamento para ello.

“Nuestro país no puede resistir más el descalabro de la administración pública en razón de la aparente decisión del presidente Pedro Castillo de repartir entre amigos, partidarios, allegados y hasta financistas de su campaña los ministerios y principales responsabilidades del Estado. Gobernar un país no es iniciar una repartija, sino administrar los recursos del Estado con eficiencia, responsabilidad y compromiso con todos los peruanos sin excepción”, remarcó el gremio empresarial.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA