Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

CCL prevé que Gamarra aumentará facturación durante campaña navideña

Foto: Andina
Foto: Andina

Las ventas de ropa ascenderían a US$150 millones y el emporio comercial registraría una facturación mayor en 10% por ciento respecto a la campaña del año pasado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las ventas de ropa en la campaña navideña ascenderían a 150 millones de dólares y el emporio comercial de Gamarra, ubicado en el distrito limeño de La Victoria, registraría una facturación mayor en diez por ciento respecto a la campaña del año pasado, señaló hoy la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Estas buenas perspectivas de crecimiento compensarían en algo el negativo desempeño que ha tenido la industria textil en los tres últimos trimestres a raíz del fuerte impacto de la crisis mundial en Perú, manifestó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la CCL.

De otro lado, estimó que la caída sistemática de los niveles de precios en la economía permitiría, a través del efecto renta, un aumento en el ingreso real de las familias, en especial del rubro alimentos.

Ello está reflejado, por ejemplo, en el temprano inicio de ventas de panetones, donde el 60 por ciento de las mismas se han hecho efectivas en el mes de noviembre y alrededor del diez por ciento se colocan en el exterior.

Agregó que esta caída de los precios induciría también a una mayor competencia entre las principales empresas avícolas del país por captar una mayor cuota de mercado, especialmente en la venta de la carne de pavo, producto tradicional en las mesas navideñas del país.

La CCL estima que las ventas avícolas bordearían los 50 millones de dólares al cierre de esta campaña navideña.

Mientras que la demanda de chocolate para taza mantendría su ritmo de crecimiento en las ventas para esta campaña, aunque es muy probable que el impulso de este producto se dé con más fuerza en provincias.

Ello por los mayores canales de distribución existentes fuera de la capital, siendo las cadenas de tiendas como Wong, Metro, Plaza Vea y Tottus las más representativas.

Finalmente, se espera que las ventas de chocolate para taza cierren con un nivel de facturación cercano a nueve millones de dólares.

Andina
Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA