En su charla durante el APEC CEO Summit, Shou Zi Chew resaltó que la plataforma es utilizada por más de 50 millones de empresas en Asia para promocionar sus productos, y soporta 250 mil empleos en Estados Unidos.
Durante el desarrollo del APEC CEO Summit 2024, el CEO de la plataforma china TikTok, Shou Zi Chew, reveló cifras que destacan el impacto económico de la red social en los negocios a nivel global, afirmando que “cada día más empresarios entran a TikTok por las herramientas para lanzar sus ideas y construir sus negocios”.
El CEO detalló que en el sudeste asiático, más de 50 millones de empresas ya utilizan TikTok para promocionar sus productos, incrementando sus ingresos en un 50 % en muchos casos. Además, mencionó que alrededor de 5 millones de pequeñas y medianas empresas se conectan diariamente a la plataforma para vender, generando un impacto considerable en la economía global.
► Shou Zi Chew en el APEC CEO Summit 2024: TikTok puede "abrir la mente de las personas"
“Esta comunidad soporta aproximadamente 250 mil empleos en Norteamérica, incorporándose 1500 millones de dólares al PBI de los Estados Unidos”, afirmó Chew.
Durante su intervención, el CEO enfatizó el carácter único de TikTok en el ámbito de las plataformas digitales, resaltando la estimulación de la creatividad de los usuarios de esta red social.
“Nuestra plataforma se basa en el optimismo e inspira creatividad, y atrae felicidad. Nuestra meta es permitir la libre expresión y darle a todo el mundo una voz y la oportunidad de ser escuchado”, señaló. Según Chew, TikTok se ha convertido en “el hogar para más de mil millones de soñadores, buscadores, profesores, estudiantes, emprendedores y de todas las generaciones y geografías”.
Chew también explicó que la clave del éxito en TikTok es la autenticidad. “La autenticidad es uno de nuestros valores principales: contar historias auténticas es la base, el cimiento de nuestra plataforma y es una de las cosas que nos hace diferente y una parte tan relevante de la vida cotidiana de las personas”, aseguró.
El directivo enfatizó que TikTok es un espacio que promueve el descubrimiento, gracias a un algoritmo que facilita la visibilidad de nuevas perspectivas y talentos. Según Chew, esta característica convierte a Tik Tok en una plataforma esencial para las discusiones que impulsan el debate y buscan soluciones a problemas reales.
Finalmente, el CEO comentó acerca de la evolución constante de la plataforma y su influencia en la sociedad actual. Indicó que TikTok hoy se ve muy diferente a como cuando fue recién lanzada y que "es emocionante ver la evolución de esta comunidad global”.
La seguridad de los datos personales "no es negociable"
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, defendió este viernes en Lima la política de protección de datos de la plataforma, ante denuncias de Estados Unidos de que China aprovecha esa información para socavar sus intereses.
Durante una conferencia en el marco de la cumbre Asia-Pacífico (APEC), Chew dijo que uno de los pilares de TikTok es la "confianza", por lo que la compañía hace "todo lo posible" para ser "una de las más seguras". del mundo".
"La seguridad de la información de los usuarios no es negociable, es uno de los principios centrales e impulsa a TikTok a la vanguardia de las innovaciones de aseguramiento de la información", sostuvo el CEO durante la cita que reúne a los presidentes de Estados Unidos , Joe Biden, y de China, Xi Jinping, entre otros líderes.
La aplicación de videos cortos (con más de 1.000 millones de usuarios) enfrenta en Estados Unidos la posibilidad de ser suspendida si no cambia de propietario, actualmente la empresa china ByteDance, como establece una ley que entrará en vigor a principios de 2025.
Según Washington, la casa matriz cede a las peticiones del gobierno chino para obtener datos sobre usuarios estadounidenses, incluso a las presiones para censurar o promover determinados contenidos en la plataforma.
Pero Chew insistió en la "transparencia" de TikTok y su "disposición" para resolver los desafíos de seguridad "con todas las partes interesadas".
"Vamos a proteger la libertad de expresión en términos de la protección de datos", manifestó.
Según Chew, la empresa ha invertido 1.500 millones de dólares para salvar esa información en Estados Unidos, donde tiene 170 millones de usuarios.
TikTok también encara demandas de 14 estados estadounidenses que la acusan de atrapar a los usuarios jóvenes con funciones adictivas, y luego dañar sus mentes y violar su privacidad.
"Tengo tres hijos y siento esta responsabilidad profundamente, y estoy orgulloso de las salvaguardas que ha puesto TikTok", dijo Chew, al señalar que la red social no admite a menores de 13 años.
El director ejecutivo destacó además que se gastarán 12.000 millones de dólares "para proteger la información de los usuarios en Europa" y que en los últimos tres meses eliminó 135 millones de vídeos que violaban sus normas.
Los cuestionamientos a TikTok, sin embargo, van más allá de Estados Unidos.
El 6 de noviembre, el gobierno de Canadá anunció el cierre de las operaciones de la filial canadiense de la plataforma (ByteDance) tras una revisión de seguridad, aunque la aplicación podrá seguir siendo utilizada en el país.
Mientras, Brasil exigió a TikTok tras detectar presuntas violaciones a la protección de datos personales de menores e irregularidades en la verificación de edad.
AFP
Te recomendamos
Comparte esta noticia