Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Tiktok e Instagram: el 84 % de jóvenes buscan trabajo a través de estas redes sociales

Jóvenes suelen buscar trabajo a través de redes sociales
Jóvenes suelen buscar trabajo a través de redes sociales | Fuente: Freepik

ManpowerGroup dio a conocer que, hoy en día, los jóvenes ya no ingresan a bolsas de trabajo o a páginas web de empresas para buscar empleo, ahora lo hacen a través de redes sociales. Conoce más sobre este comportamiento.

Estudios mencionan que hay una escasez de talento ideal para los puestos que ofrecen las empresas; sin embargo, el informe "Talento joven y empresas: oportunidades y desafíos" de ManpowerGroup muestra que hay una diferencia en cuanto a los portales que se usan para buscar y ofrecer trabajo

Ana Carolina Gusmán, Gerenta de Recursos Humanos de ManpowerGroup, estuvo presente en Economía Para Todos por RPP y explicó que los jóvenes no suelen utilizar las plataformas de bolsas de trabajo para buscar un puesto. 

"El 84 % de jóvenes busca trabajo en redes sociales como Tiktok, Facebook, Instagram, LinkedIn; y el 22 % de las empresas buscan talento en las redes sociales. Por eso los jóvenes no encuentran oportunidades en los lugares que buscan y las empresas no están buscando en el lugar correcto. No hay escasez del talento, hay error en la búsqueda del talento", dijo la experta.

"Es difícil que un joven entre a buscar en bolsas de trabajo o que entre a la página de la organización y busque por el sitio web. El estudio muestra de que están por debajo del 20 % para buscar trabajo en otras instancias. Creo que hay un público importante que las empresas están perdiendo por no ofertar sus vacantes en otras redes", agregó.

Ana Carolina Gusmán indicó que los jóvenes tienen una mayor cercanía a plataformas como Tiktok e Instagram, por lo que suelen encontrar ofertas de trabajo mediante las mismas. 

Sin embargo, advirtió que las empresas que publican convocatorias laborales mediante estos aplicativos, deben tener cuidado. 

"Al ser una red social, las empresas tienen que saber como manejar su reputación en las redes sociales. Es un riesgo entrar a una red social a ofrecer vacantes porque van a tener promotores y detractores y se debe tener cuidado al responder".



Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA