A partir del 13 al 15 de noviembre, varios líderes empresariales estarán presentes en el APEC CEO Summit 2024, incluyendo a Shou Zi Chew, el CEO de TikTok.
El APEC CEO Summit 2024 se llevará a cabo del 13 al 15 de noviembre y participarán alrededor de 1,000 ejecutivos. Este evento, no solo contará con la presencia de Shou Zi Chew, el CEO de Tiktok, sino también con líderes de otras corporaciones y organizaciones internacionales en la economía global.
Forbes Perú dio a conocer cuáles son los líderes y altos ejecutivos que ya están confirmados para el evento APEC CEO Summit 2024.
► APEC CEO Summit 2024: ¿qué temas se abordarán en este foro?
Shou Zi Chew, CEO de TikTok
Shou Zi Chew es un empresario y ejecutivo nacido en Singapur en 1983. Estudió en el University College London, donde obtuvo una licenciatura en Economía, y luego completó un MBA en la Universidad de Harvard.
Su carrera profesional comenzó en Goldman Sachs en Londres, donde trabajó en banca de inversión. Más adelante, se unió a DST Global, una firma de capital de riesgo, y fue aquí donde participó en la financiación de empresas de tecnología, incluidas Alibaba y Xiaomi.
En 2015, Chew se unió a Xiaomi como Director Financiero, jugando un papel clave en la expansión global de la empresa y en su oferta pública inicial en 2018. En marzo de 2021, fue designado CFO de ByteDance, la empresa matriz de TikTok, y poco después asumió el rol de CEO de TikTok.

Jamie Dimon, CEO de JPMorgan
El banquero y empresario estadounidense nació el 13 de marzo de 1956 en Nueva York y proviene de una familia griega inmigrante vinculada al mundo financiero. Dimon se graduó en Psicología y Economía en la Universidad de Tufts y obtuvo un MBA en la Escuela de Negocios de Harvard, donde entabló una relación profesional y personal con Sandy Weill, un influyente banquero.
Asimismo, inició su carrera en American Express y luego ayudó a construir Citigroup junto a Weill. Sin embargo, una ruptura profesional lo llevó a Bank One, donde se convirtió en CEO en 2000.
Cuando JPMorgan adquirió Bank One en 2004, Jamie Dimon se unió al banco y ascendió rápidamente a la posición de CEO en 2005. Bajo su liderazgo, JPMorgan atravesó con éxito la crisis financiera de 2008, consolidándose como una de las instituciones más fuertes de Wall Street.

Mohamed Kande, global chair de PwC
Mohamed Kande cuenta con una maestría en Ingeniería Mecánica de la Universidad de Bélgica y un MBA de la Universidad de Vanderbilt. Antes de unirse a PwC, trabajó en empresas de consultoría de renombre, incluyendo Booz Allen Hamilton, donde desempeñó roles clave en asesoría estratégica.
Desde que se unió a PwC, promovió la innovación y el uso de la tecnología emergente, ayudando a clientes a adaptarse a los desafíos del entorno digital y competitivo actual.
Mohamed Kande es el Global Advisory Leader y copresidente de Servicios de Consultoría en PwC, una de las firmas de servicios profesionales más grandes del mundo. Con experiencia en estrategia, tecnología e innovación, Kande lidera la transformación digital y el desarrollo de soluciones tecnológicas para clientes globales de PwC en diversos sectores, como el de la energía, telecomunicaciones, manufactura y servicios financieros.

Richard Adkerson, chairman de Freeport-McMoRan
Originario de Mississippi, Richard Adkerson estudió Contabilidad en Mississippi State University y luego obtuvo un MBA de la Universidad Estatal de Nueva Orleans.
Su carrera comenzó en Arthur Andersen & Co., y más adelante se unió a Freeport-McMoRan, donde ha trabajado durante más de tres décadas.

Bernardo Larraín Matte, vicepresidente de Grupo Matte
Bernardo Larraín Matte estudió Ingeniería Comercial en la Pontificia Universidad Católica de Chile y obtuvo un MBA en la Universidad de Stanford. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos de liderazgo, destacándose como presidente de Colbún, la empresa eléctrica del grupo, donde impulsó iniciativas de sostenibilidad y modernización, integrando energías renovables en la matriz energética.
Actualmente, es un empresario chileno y vicepresidente del Grupo Matte, uno de los conglomerados económicos más importantes de Chile, con intereses en sectores como energía, papel y celulosa, banca, y telecomunicaciones.

Shinta Kamdani, CEO de Sintesa Group
Nacida en Indonesia, Shinta Kamdani es reconocida por su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión social, buscando crear un balance entre crecimiento económico y prácticas empresariales responsables.
Su liderazgo ha posicionado a Sintesa Group como un modelo de empresa que integra innovación y sostenibilidad en la economía de Indonesia.

Te recomendamos
Comparte esta noticia