Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

APEC 2024: Perú proyecta recibir este año 1.8 millones de turistas de las 21 economías

Perú estará en los ojos del mundo del 9 al 16 de noviembre, fechas en que será anfitrión de la Semana de Líderes Económicos de APEC
Perú estará en los ojos del mundo del 9 al 16 de noviembre, fechas en que será anfitrión de la Semana de Líderes Económicos de APEC | Fuente: Andina

La cantidad proyectada representaría el 51.4 % del total de visitantes extranjeros esperados para este año.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), señaló que el Perú espera la llegada durante el presente año de 1.8 millones de visitantes internacionales que pertenecen a las 21 economías que conforman el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Asimismo, resaltó que este flujo representaría más de la mitad (51.4 %) del total de turistas que ingresarían al Perú durante el año 2024, cuando la cifra alcance los 3.5 millones y visiten los diversos destinos turísticos, lo que consolidará a nuestro país en diversos segmentos, como el turismo de reuniones.

Días no laborables por APEC 2024: ¿A qué lugares podrías viajar los días 14, 15 y 16 de noviembre?

También destacó que el Perú estará en los ojos del mundo del 9 al 16 de noviembre, fechas en que será anfitrión de la Semana de Líderes Económicos de APEC, con lo cual se reafirma por tercera vez su compromiso de consolidar y fortalecer sus relaciones comerciales con las economías miembro de Asia-Pacífico. 

Ante ello, durante el 2024, se proyecta recibir más de 15,000 delegados de todos los países integrantes del bloque, con la participación de 1,200 empresarios y más de 2,000 periodistas de los diferentes medios de comunicación del mundo, quienes difundirán las incidencias de APEC colocando al Perú como un país en vías de desarrollo económico ascendente.

Te recomendamos

Machu Picchu sigue siendo el principal destino turístico

Machu Picchu, en la región Cusco, sigue siendo el principal destino turístico y es un santuario histórico reconocido por la Unesco como patrimonio mundial y una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

La ciudadela es uno de los principales atractivos. Recibe más de 1.1 millones de visitantes en los primeros nueve meses del 2024 con un aumento del 73.6 % frente al mismo periodo del año pasado. De estos visitantes, el 76.3 % fueron extranjeros, lo que reafirma el reconocimiento internacional de este patrimonio mundial.

APEC Perú 2024 también es una oportunidad invaluable para posicionar al Perú mediante la actividad turística y considerarla una de las actividades económicas más importantes del país, de modo que se convierta en un aliado clave en el crecimiento económico sostenible global.

Informes RPP

APEC 2024 | APEC y su impacto económico en Perú

Del 10 al 16 de noviembre se realizará la semana de líderes económicos de APEC en nuestro país. Según el Gobierno, se estima que esta cumbre genere ingresos por más de 80 mil millones de dólares. Pero, ¿qué es APEC y de qué manera ha beneficiado al Perú? Te lo contamos en este informe de IPE y RPP.

Informes RPP
APEC 2024 | APEC y su impacto económico en Perú

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA