Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

CEPAL: Exportaciones de la CAN promueven ocho millones de empleos

Las exportaciones de la CAN se han diversificado durante la última década.
Las exportaciones de la CAN se han diversificado durante la última década. | Fuente: Andina

La Comunidad Andina es un bloque económico integrado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

Las exportaciones de la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, promueven alrededor de ocho millones de empleos, según un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) junto al Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA) del Brasil.

Estudio. El estudio, titulado "Matriz de Insumo-Producto Sudamericana: herramienta para el análisis de cadenas de valor en la subregión" fue presentado en la sede de la secretaría general del organismo andino en Lima.

Cadenas de valor. El economista José Durán, oficial de Asuntos Económicos y Jefe de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración de la CEPAL, destacó la utilidad de la herramienta para el análisis de cadenas de valor tanto en América del Sur como en la Comunidad Andina. Durán comentó que el documento incluye las matrices nacionales de insumo producto (MIP) de los cuatro países que componen la CAN y aseguró que el instrumento no tiene precedentes en Latinoamérica.

Matriz. El especialista indicó que hasta ahora se habían realizado esfuerzos para analizar los vínculos existentes a nivel regional a partir de las estadísticas de comercio internacional, pero sin embargo no se había acometido un trabajo de la envergadura de la matriz presentada Durán explicó que una MIP es una herramienta que presenta "una foto de la cultura productiva de un país" y permite conocer los flujos económicos", analizar las cadenas de valor, los encadenamientos a nivel regional, el empleo asociado a las exportaciones y la construcción de contabilidad social. 

Participantes. En la presentación del informe también participaron el secretario general de la Comunidad Andina, el boliviano Walker San Miguel, y los directores generales de ese organismo César Montaño y Elmer Schialer. (EFE)

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA