Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cerca de la mitad de trabajadores en Lima Metropolitana tienen empleos poco adecuados

Antes de la pandemia 73 de cada 100 trabajadores eran informales.
Antes de la pandemia 73 de cada 100 trabajadores eran informales. | Fuente: Andina

Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los trabajadores subempleados laboran menos de 35 horas a la semana y/o obtienen menos del salario mínimo.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en los últimos meses se registraron más de 4 millones 438 mil empleados en Lima Metropolitana, una progresiva recuperación a comparación de las cifras registradas en los primeros meses de la pandemia.

Sin embargo, casi la mitad de estos trabajadores no se encuentran en empleos totalmente adecuados.

Solo cerca de 2 millones 380 mil están adecuadamente empleadas, representando a un 46.7% del total de población económicamente activa de la
capital.

Mientras que otros 2 millones 58 mil se encuentran subempleados, un 15.2% más que antes de la pandemia.

Este "subempleo" significa que no trabajan las horas suficientes (35 horas a la semana) pese a que podrían y desearían hacerlo, y/o obtienen menos del sueldo básico del país.

Según el INEI, de cada 100 peruanos en Lima, 87 tienen empleo y de esa cantidad: 47 tienen empleo adecuado y 40 están subempleados (14 subempleados por horas y 27 por ingresos).

 

 Población económicamente activa según niveles de empleo

Población económicamente activa según niveles de empleoFuente: INEI

Subempleo por sectores

En el último trimestre la población subempleada por ingresos, se incrementó en todas las ramas de actividad:

En Construcción en 55,6% (16 mil 900), en Comercio en 33,8% (132 mil 700), en Manufactura en 28,2% (40 mil 600) y en Servicios en 18,8% (92 mil 600).

Además, a mayoría de la población subempleada (con menores ingresos) tienen solo nivel educativo secundario. Se estima que 785 mil de los trabajadores subempleados tienen solo secundaria, 228 mil tienen educación superior técnica, y 202 mil tienen educación universitaria.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA