Salario mínimo
Según indica el reciente informe del INEI, se calcula que el 2020 el ingreso promedio mensual de los trabajadores en Lima Metropolitana era de S/1,607.4. | Fuente: Andina

Actualmente en el Perú el salario mínimo es de S/930 mensuales, establecido así desde el 2018, monto menor a los S/1,607 que se tiene como ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana.

Para el 2020 el anterior gobierno había hablado sobre la posibilidad de un aumento a esta remuneración mínima. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 cambió las condiciones para este esperado incremento.

Pero, ¿de qué otra manera afectó la pandemia a los trabajadores que ganan el mínimo de menos que S/930 al mes?

De acuerdo con un estudio de Picodi.com, los trabajadores en el Perú se encuentran entre los peores remunerados. Al comparar el salario mínimo con el de otros 56 países, el Perú se encuentra en el puesto 42.

Si los S/930, equivalentes a US$ 229, se comparan con el gasto en alimentos básicos, entonces el salario peruano está por debajo de las remuneraciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Sudáfrica, entre otros.

En el Perú los gastos de la canasta básica representan el 37.4% del sueldo mínimo neto este año.

Según el estudio una canasta alimentaria básica con ocho productos (leche, pan, arroz, huevos, queso, pollo, frutas, verduras) cuesta unos S/307.48, un 7.24% mayor al del año pasado.

Salario mínimo
El valor de la canasta básica alimentaria, a principios de 2021, es de 307,48 soles y esto equivale a un costo 7,24% mayor al del año pasado. | Fuente: https://www.picodi.com/