Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

¿Cómo afectó la pandemia a los trabajadores que ganan el salario mínimo?

Según indica el reciente informe del INEI, se calcula que el 2020 el ingreso promedio mensual de los trabajadores en Lima Metropolitana era de S/1,607.4.
Según indica el reciente informe del INEI, se calcula que el 2020 el ingreso promedio mensual de los trabajadores en Lima Metropolitana era de S/1,607.4. | Fuente: Andina

Un estudio comparó los salarios mínimos de diferentes países, incluido el Perú, con la canasta básica familiar.

Actualmente en el Perú el salario mínimo es de S/930 mensuales, establecido así desde el 2018, monto menor a los S/1,607 que se tiene como ingreso promedio mensual en Lima Metropolitana.

Para el 2020 el anterior gobierno había hablado sobre la posibilidad de un aumento a esta remuneración mínima. Sin embargo, la pandemia de la COVID-19 cambió las condiciones para este esperado incremento.

Pero, ¿de qué otra manera afectó la pandemia a los trabajadores que ganan el mínimo de menos que S/930 al mes?

De acuerdo con un estudio de Picodi.com, los trabajadores en el Perú se encuentran entre los peores remunerados. Al comparar el salario mínimo con el de otros 56 países, el Perú se encuentra en el puesto 42.

Si los S/930, equivalentes a US$ 229, se comparan con el gasto en alimentos básicos, entonces el salario peruano está por debajo de las remuneraciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Sudáfrica, entre otros.

En el Perú los gastos de la canasta básica representan el 37.4% del sueldo mínimo neto este año.

Según el estudio una canasta alimentaria básica con ocho productos (leche, pan, arroz, huevos, queso, pollo, frutas, verduras) cuesta unos S/307.48, un 7.24% mayor al del año pasado.

El valor de la canasta básica alimentaria, a principios de 2021, es de 307,48 soles y esto equivale a un costo 7,24% mayor al del año pasado.
El valor de la canasta básica alimentaria, a principios de 2021, es de 307,48 soles y esto equivale a un costo 7,24% mayor al del año pasado. | Fuente: https://www.picodi.com/

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA