Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 8 de julio | "Jesús expulsó al demonio, y el mudo habló. La gente decía admirada: nunca se ha visto en Israel cosa igual"
EP 1024 • 12:04
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23

PBI: Economía peruana cayó 11.12% en el 2020, según informe del INEI

Cabe recordar que, en abril del año pasado el PBI del Perú retrocedió hasta un 40.9% debido al impacto económico del coronavirus y las restricciones que la pandemia generó.
Cabe recordar que, en abril del año pasado el PBI del Perú retrocedió hasta un 40.9% debido al impacto económico del coronavirus y las restricciones que la pandemia generó. | Fuente: Andina

En el último mes del 2020 los sectores económicos más afectados por la pandemia fueron los de Alojamiento y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento, Servicios prestados a las empresas y Minería e Hidrocarburos.

La economía peruana cerró el 2020 con una caída anual de 11.12%, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esta es la tasa más baja registrada en tres décadas, generada ante las restricciones impuestas para frenar la pandemia de COVID-19 en el Perú.

En diciembre se registró solo un aumento de 0.51%, un resultado positivo tras nueve meses de iniciada la emergencia sanitaria en marzo.

¿Cuáles fueron los sectores más afectados?

El crecimiento en el último mes del año se debió a la evolución positiva de seis sectores: Construcción, Financiero y Seguros, Manufactura, Pesca, Telecomunicaciones y Administración Pública y Defensa.

Mientras que, los sectores más afectados por la pandemia fueron los de Alojamiento y Restaurantes, Transporte y Almacenamiento, Servicios prestados a las empresas y Minería e Hidrocarburos.

En el acumulado del 2020, los sectores más afectados reportaron caídas de entre 6.14% y 50.45%.

Además, los únicos sectores que no reportaron caída en el 2020 fueron los de agro, pesca, telecomunicaciones, financiero y administración pública.

Evolución del PBI en el 2020.

Evolución del PBI en el 2020.Fuente: INEI

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: ¿Cuál es el impacto económico de la vacunación en el Perú?

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA