Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

China detenta cada vez menos deuda pública de EE.UU.

Foto: EFE
Foto: EFE

El gigante asiático detentaba en junio 843.700 millones de dólares de bonos del Tesoro, es decir 2,8% menos que en mayo, la cifra más baja desde junio de 2009.

Las cifras sobre los tenedores extranjeros de deuda pública estadounidense publicadas este lunes por el departamento del Tesoro confirman una tendencia inquietante para Washington: el descenso de las compras de China, primer acreedor de Estados Unidos.

China (exluyendo Hong Kong) detentaba en junio 843.700 millones de dólares de bonos del Tesoro, es decir 2,8% menos que en mayo, la cifra más baja desde junio de 2009, cuando el Tesoro comenzó a elaborar esta estadística.

No obstante, estas cifras debían tomarse con prudencia, pues podrían estar subestimadas, ya que los inversores chinos pueden adquirir los bonos estadounidenses registrados en Londres o Hong Kong, según el Tesoro.

Pero la tendencia parece estar instalada: desde un pico entre julio y octubre de 2009, los chinos se deshacen lentamente de la deuda pública norteamericana.

Después de China, el más importante acreedor de Estados Unidos, a partir de 2008 quienes detentan más títulos de deuda estadounidenses son los japoneses (803.600 millones de dólares; 2,1% más que en mayo) y los británicos (362.600 millones de dólares, 3,6% más que en mayo).

A este ritmo, los japoneses podrían desplazar antes de fin de año a los chinos como los primeros tenedores de títulos estadounidenses.

"Las ventas de bonos del Tesoro por parte de los chinos recuerdan el poder que tiene este país para fijar su propia política cambiaria en oposición a los intereses estadounidenses", estimaron los analistas de Econoday.

En junio se produjo una clara inflexión en las relaciones económicas entre China y Estados Unidos: Pekín anunció que haría flotar más libremente a su moneda, el yuan, tras cerca de dos años de evolucionar en paralelo al valor del dólar.

-AFP-

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA