Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 11 de mayo | "Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco y ellas me siguen… y yo les doy la vida eterna. No perecerán para siempre"
EP 966 • 12:12
Informes RPP
Crisis por minería ilegal: ¿Cuál es el estado actual de la Ley MAPE en el Congreso de la República?
EP 1284 • 04:30
El Club de la Green Card
¿Te llegó este correo del gobierno? No lo ignores
EP 189 • 01:26

China invertirá 9.000 millones de dólares en Brasil

Foto: EFE
Foto: EFE

La mitad de esta millonaria inversión estará destinada a la industria de alta tecnología, explicó el ministro brasileño Alessandro Teixeira.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China invertirá este año 9.000 millones de dólares en Brasil, la mitad de ellos en industria de alta tecnología, declaró el viceministro brasileño del Desarrollo, Industria y Comercio Exterior, Alessandro Teixeira, al China Daily.

Brasil vende sobre todo materias primas a China, su principal socio comercial e inversor extranjero en 2010, y quiere diversificar sus exportaciones hacia productos con un alto valor añadido.

Al final de 2009, el 95% de las inversiones chinas acumuladas en Brasil, que ascendían a 12.670 millones de dólares, se hicieron en energía (45%), agricultura (20%), minas (20%) y siderurgia (10%), según cifras del banco brasileño Banco Bradesco SA, citadas por el diario chino este martes.

En el 2010, estas inversiones se incrementaron hasta alcanzar los 17.000 millones de dólares, según el China Daily, que no las detalla. Brasil pidió a las compañías chinas que inviertan en sectores diferentes a las materias primas para reequilibrar su economía.

Teixeira aseguró al China Daily que para invertir en agricultura ahora las empresas extranjeras deberán encontrar socios locales.

Durante una visita a Brasil en mayo, el ministro de Comercio chino, Chen Deming, dijo estar interesado en inversiones en el marco del plan brasileño de modernización de sus infraestructuras.

China se ha convertido en 2010 en el principal socio comercial de Brasil, desbancando a Estados Unidos.

"Las materias primas constituyen un 70% del comercio" bilateral, según Teixeira, que añade que su país "quería mejorar las relaciones comerciales en las tecnologías de media y alta gama".

Los abastecedores chinos de equipamiento de telecomunicación Huawei y ZTE hicieron importantes inversiones en Brasil durante los últimos años, informa el China Daily, que recuerda que ZTE creó un parque industrial en Hortolandia, cerca de Sao Paulo.

-AFP-

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA