Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

China no apeló aplicación de tasas antidumping a sus prendas

Pub
Pub

De las 14 apelaciones, solo han apelado el gremio textil chino y una sola empresa asiática de las 10 que han participado la investigación, indicaron fuentes del Indecopi.

El Gobierno chino no apeló la decisión del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y la Propiedad Intelectual (Indecopi) de aplicar tasas antidumping a cinco tipos de prendas chinas que ingresan al país, revelaron fuentes de la institución.

De las 70 entidades que tomaron parte en el caso, entre personas jurídicas, gremios empresariales, importadores peruanos, exportadores chinos y el propio Gobierno asiático, solo se han recibido un total de 14 apelaciones.

El Gobierno chino no ha presentado apelación alguna. De las 14 apelaciones, solo han apelado el gremio textil chino  y una sola empresa china de las 10 que han participado la investigación”, indicó la fuente.

Hace unos días, el  consejero político y encargado de negocios de la Embajada China en Perú, Chen Luning, afirmó que su Gobierno no descarta imponer barreras comerciales al Perú, en represalia por la imposición de derechos antidumping a prendas de vestir del país asiático.

Sin embargo, China no podría aplicar medidas unilaterales contra el ingreso productos peruanos, pues esto no es posible en el marco del comercio actual.

Toda medida que tome el gigante asiático debe tener sustento en los mecanismos de la Organización Mundial de Comercio (OMC), “caso contrario Perú tendría que efectuar una denuncia respectiva ante la OMC”, precisó la fuente.

El Tribunal del Indecopi tiene un plazo de seis meses, prorrogable por dos meses más, para resolver las apelaciones contra los derechos antidumping aplicados a las prendas chinas, es decir el caso estaría definido entre agosto y octubre próximos.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA