Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

China se compromete a cimentar y fortalecer aún más el comercio agrícola del Perú

Foro Ministerial de Agricultura entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se realizará hasta el 3 de julio.
Foro Ministerial de Agricultura entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) se realizará hasta el 3 de julio. | Fuente: Andina

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Angel Manero, participó de la IV Reunión de la Comisión Conjunta de Cooperación Agrícola entre Perú y China.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En la Tercera Edición del Foro Ministerial de Agricultura entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se llegó a 3 acuerdos, donde China se comprometió a cimentar y fortalecer aún más el comercio agrícola y la cooperación económica sobre la base de beneficios mutuos y resultados beneficiosos para todos mediante la expansión del volumen comercial y el estímulo de la inversión agrícola

El objetivo es alcanzar, dentro del período de implementación del Plan de Acción, al menos 100 mil millones de dólares para el comercio agrícola entre China y la CELAC y al menos 5 mil millones de dólares para inversiones agrícolas de China a los países de la CELAC.

Asimismo, los países integrantes de este Foro se comprometieron a impulsar la transformación de los sistemas agrícolas hacia la energía verde apoyando el intercambio y la cooperación en tecnología de drones, agricultura digital y energía verde. China alienta a las empresas de ambas partes a llevar a cabo cooperación tecnológica en drones para la protección de cultivos.

Además, se acordó que las partes institucionalizarán programas de formación profesional y desarrollo de capacidades facilitando el intercambio de talentos jóvenes, profesionales agrícolas y agricultores profesionales de los países de la CELAC. China invitará a 100 personas involucradas en actividades relacionadas con la agricultura a recibir capacitación en China cada año durante los próximos 5 años.

Por otro lado, se seguirá ampliando el alcance de la cooperación agrícola e identificarán nuevos enfoques de cooperación. Además de reforzar la cooperación existente en técnicas de producción animal y agrícola, tecnología agrícola, cría de animales y servicios veterinarios, procesamiento y mecanización agrícola, las Partes explorarán activamente posibilidades de cooperación en inteligencia artificial, agricultura inteligente, revitalización rural y otras áreas emergentes.

Cabe recalcar que la CELAC está integrada por Antigua y Barbuda, Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, San Cristóbal y Nieves, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Mancomunidad de Dominica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Midagri resaltó el papel del Perú como principal proveedor de alimentos en el mundo

Como parte de su participación en la Tercera Edición del Foro Ministerial de Agricultura entre China y la CELAC, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Angel Manero, participó de la IV Reunión de la Comisión Conjunta de Cooperación Agrícola entre Perú y China.

En su participación, el titular del Midagri expuso los avances del Perú en materia de agroindustria y exportación; resaltando su posición como uno de los principales proveedores de alimentos en el mundo, con diversos productos como arándanos, uvas, mangos, café y otros, que ha conquistado los principales mercados internacionales.

También se hizo presente en un Foro de Alto Nivel, en la cual se tratarán los temas de la agenda de cooperación entre ambos ministerios, que incluye el desarrollo de proyectos, programas de cooperación, acceso a mercados, entre otros.

Marginal

MARGINAL | 205 | Política monetaria

Nos encontramos en un momento complicado para la economía peruana, en el que bien podríamos estarnos recuperando. Algunas variables comienzan a mostrar recuperación, aunque las preocupaciones persisten. Por ejemplo, ¿cuánto más va a poder sostener el BCR a la economía peruana? ¿Algún día podremos recuperar el MEF para que sea un aliado del crecimiento económico, en vez de una carga? ¿Cuánto más aguantarán los fundamentos macroeconómicos peruanos? -Space A Una Sola Voz, Situación de la economía (https://twitter.com/i/spaces/1zqJVqBkqoWGB)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA