Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Midagri: Firmarán adenda para la explotación de roca fosfórica en Piura que impulsará la producción local de fertilizantes

Mañana se firmará un convenio relacionado con la explotación de los fosfatos de Bayóvar
Mañana se firmará un convenio relacionado con la explotación de los fosfatos de Bayóvar | Fuente: ANDINA

El titular del Midagri también viajará a China para realizar reuniones bilaterales, con el propósito de iniciar el camino a ser exportador de carne al país asiático.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero, adelantó que mañana se firmará la Adenda para la explotación de roca fosfórica en la Concesión N° 9 de Bayóvar, ubicada en Sechura (Piura).

“Se trata de un tema importante para todo el sector agro. Mañana se firmará un convenio relacionado con los fosfatos de Bayóvar”, manifestó en conferencia de prensa luego de la reunión del Consejo de Ministros

El funcionario explicó que este recurso materializará el sueño de la producción nacional de fertilizantes, que podría beneficiar al agro peruano.

La Adenda será suscrita por la empresa Fosfatos del Pacifico SAC (concesionaria) y el Estado Peruano, representado por la empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC).

De otro lado, Manero anunció que entre el 1 al 4 de julio, viajará a China para realizar reuniones multilaterales con el ministro de agricultura de China.

“Será el inicio de un proceso de negociaciones. Esto tomará su tiempo, pero Perú tiene la meta clara de volverse exportador de carne a China”, dijo.

Marginal

MARGINAL | 204 | Proyectos atascados

Constantemente se insiste en que la minería es el motor del crecimiento peruano. Que bloquear a la economía perjudica a todos los peruanos. Que necesitamos más inversión privada para dar más empleo, para generar más demanda de productos, para exportar más, para recaudar más. Pero ni así. La minería peruana se encuentra bloqueada desde hace más de una década. Ni un solo megaproyecto ha entrado en funcionamiento. En un periodo de recesión, quizás debamos reconsiderar haberle dado la espalda a la minería. - Punto de Encuentro, Agenda Económica (https://www.facebook.com/revistapuntodeencuentro/videos/937714827698500)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA