Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Chinos planean invertir más de US$ 10,000 mllns. en proyectos mineros

Empresarios de China invertirían más de US$ 10,000 millones en el sector minero.
Empresarios de China invertirían más de US$ 10,000 millones en el sector minero. | Fuente: ANDINA

Solo en ampliaciones se planea la ejecución de US$ 2,850 millones en el 2018 y 2019 en Marcona y Toromocho, según información de Ministerio de Energía y Minas.

La presencia de empresas chinas en el Perú se ha ido consolidando en el tiempo y con la visita del presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) al gigante asiático se busca atraer nuevas inversiones a sectores clave, sobre todo, a las actividades extractivas.

Pero la cartera de proyectos de las empresas Chinas en Perú ya es bastante ambiciosa. Solo en el sector minero planean inversiones por unos US$ 10,189 millones en los próximos cinco años, según cifras del Ministerio de Energía y Minas.

La cartera de proyectos mineros asciende, según el último cálculo, a unos US$ 45,596 millones, de los cuales el 22% pertenece a iniciativas de empresas chinas, aunque varios de estos proyectos aún se encuentran en etapa de exploración.

Entre los más cercanos y que podrían tener un impacto más inmediato en la economía están las ampliaciones de los proyectos de Marcona de Shougang por US$ 1,500 millones y Toromocho de Chinalco por US$ 1,350 millones. Se tiene previsto que el primero entre en marcha en diciembre del 2018 y el segundo a fines del 2019.

En la cartera también se encuentra la explotación de relaves de la minera Shouxin por US$ 239 millones y el proyecto Pampa de Pongo de Jinzhao Mining por US$ 1,500 millones. Ambos proyectos ya cuentan con Estudio de Impacto Ambiental (EIA) aprobado.

En fase de exploración, el MEM precisa que existen tres proyectos de firmas chinas que de concretarse significarían una inversión de US$ 5,600 millones, es decir, poco más de la mitad de toda la cartera del gigante asiático en el Perú.

Durante su viaje a China, el presidente Kuczynski a confirmado que varios inversores chinos están interesados en ingresar y reactivar las operaciones en el complejo metalúrgico de La Oroya.

Cartera estimada de proyectos mineros en el país.
Cartera estimada de proyectos mineros en el país. | Fuente: MEM


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA