Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Claro logra el 70% de traspasos de portabilidad numérica fija

Morguefile
Morguefile

La portabilidad numérica de telefonía fija, que entró en vigencia el 26 de julio de 2014, permite a los usuarios cambiar de operador manteniendo su mismo número telefónico.

Claro logró captar al 70% de usuarios que optaron por cambiar de empresa operadora del servicio de telefonía fija a través de la portabilidad numérica hasta diciembre de 2014, según cifras del Administrador de las Bases de Datos Centralizadas para la Portabilidad Numérica.

Roberto Bellido, subdirector Comercial de Mercado Residencial de Claro, destacó que el liderazgo de la empresa en las portaciones fijas acumuladas se sostiene en la oferta de alto valor tecnológico que ofrece la compañía.

“Como grupo de telecomunicaciones sumamos más de 34 millones de líneas fijas en América Latina y en el Perú la cifra va por encima de los 1,2 millones de accesos de telefonía fija, internet y televisión de paga. Estos son diferenciales que se alcanzan en el tiempo, producto de una oferta con servicios de vanguardia y un plan de inversiones permanente a lo largo de nuestros 10 años en el país”, precisó.

Recordó, además, que la red fija de Claro es 100% digital y actualmente permite brindar servicios en 21 ciudades del país, con la misma calidad y tecnología como se ofrece en Lima.

“Llevamos lo más avanzado de la tecnología basado en fibra óptica a los hogares. Ello nos permite ofrecer hoy a nuestros clientes, además de telefonía fija, planes de internet con velocidades de hasta 60 Mbps y la más amplia oferta de canales en alta definición”, indicó.

Bellido dijo esperar que más municipalidades en Lima y provincias otorguen mayores facilidades para el despliegue de infraestructura de telecomunicaciones, de tal forma que más personas puedan acceder a esta tecnología.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA