Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué vacunas debe recibir un adulto mayor?
EP 391 • 07:07
El comentario económico del día
¿Cuáles son las brechas del servicio de agua potable en Perú?
EP 315 • 06:08
Informes RPP
El derecho a revocar a alcaldes y gobernadores
EP 1149 • 05:52

Claro anuncia que seguirá vendiendo chips prepago

Hoy vence el plazo impuesto por Osiptel para que Claro, Entel y Bitel dejen de comercializar y activar chips prepago.
Hoy vence el plazo impuesto por Osiptel para que Claro, Entel y Bitel dejen de comercializar y activar chips prepago. | Fuente: Getty Images

Empresa móvil argumenta que cuenta con los mecanismos de seguridad que establece la norma del "apagón telefónico".

Pese a que hoy viernes se vence el plazo para que tres de las empresas móviles del mercado dejen de comercializar y activar líneas prepago por orden del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), Claro Perú, la segunda más grande del mercado, anunció que seguirá vendiéndolos.

Y es que la compañía mexicana aclaró que seguirá vendiendo estos celulares, vía el canal de comercialización regular (puntos de venta) que no están prohibidos por el ente regulador.

"El organismo regulador Osiptel ha conminado a las empresas operadoras a cumplir con las normas de seguridad establecidas para la activación de líneas prepago. En cumplimiento a lo señalado por Osiptel, Claro cuenta con los mecanismos que establece la norma, por lo que seguirá comercializando líneas móviles prepago, tal como lo ha venido haciendo en sus canales de venta", señaló.

Como se recuerda, Osiptel anunció el miércoles que Claro, Entel y Bitel no podrían activar chips prepago a través de mensajes de texto (SMS) después de tres días hábiles, pues este canal no habría cumplido con adecuarse a las normas vigentes. Este medio representa más del 90% de las activaciones de líneas prepago en el país. 

Asimismo, les dio un plazo de 20 días hábiles para establecer controles centralizados para que las activaciones de las líneas móviles prepago se realicen solo con la validación de la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec)

 Claro consideró, en un comunicado, que "se ha venido generando confusión sobre la posibilidad de que los operadores de telefonía móvil dejen de vender Líneas Prepago". 

Cabe recordar también que Osiptel ha abierto un procedimiento administrativo sancionador contra las cuatro empresas del mercado móvil -Telefónica, Claro, Entel y Bitel- por incumplir las normas vigentes respecto al sistema de activación de líneas móviles prepago, las cuales obligan desde junio de este año la implementación de sistemas de identificación biométricos y no biométricos en las empresas operadoras, a partir del llamado "apagón telefónico".

Estos procedimientos podrían resultar en multas de hasta 350 UIT, es decir, S/.1'345.500. 

 

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA