Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Rotación laboral: ¿Cómo retener el talento de los jóvenes?

No necesariamente el mayor tiempo laborado en las empresas será un indicador de productividad.
No necesariamente el mayor tiempo laborado en las empresas será un indicador de productividad. | Fuente: RPP

No necesariamente el mayor tiempo laborado en las empresas será un indicador de productividad.

El salario no es el único componente atractivo para que los jóvenes decidan quedarse en una empresa. Existen otros aspectos como el buen clima laboral, los beneficios laborales, entre otros factores que se convierten en un ingrediente valioso para decidir continuar laborando en una organización.

Las organizaciones deben promover la empatía, entendiendo y ateniendo las necesidades de sus trabajadores, dándoles la oportunidad de ser escuchados y valorados.

“Hoy, la mayoría de los estudios de rotación laboral en las empresas, dan como resultado que los jóvenes ente 18 a 27 años son los que más rotación tienen y una de las razones de esta rotación es que buscan un espacio donde puedan desarrollarse y sentirse escuchados”, comenta Jonathan López, Director Red de Empresas de la Fundación Forge Perú.


El especialista brinda cinco recomendaciones para retener el talento de los millenials en las empresas:

Equilibrar vida laboral y vida personal

 Los trabajadores suelen dedicarle un 70% a la empresa y 30% a su vida personal. Un escenario ideal es poder brindarles un equilibrio 50 - 50 sin descuidar sus resultados. 

 Implementar home Office

 Una alternativa viable es poder establecer un día a la semana trabajar desde la comodidad del hogar, esto hará que se liberen del caótico tráfico de la ciudad que genera estrés y puedan tener momentos de concentración en un espacio como la casa.

 Brindar beneficios

Existen otros tipos de beneficios como brindarles capacitaciones, pagarles un curso de su interés o que puedan tener la oportunidad de dictar un taller con el tema que más dominan. Esto les permitirá aportar a su crecimiento y desenvolvimiento laboral y personal.

 Aplicar la inteligencia emocional

La idea es poder ser asertivo entre ambos y facilitar la buena convivencia con el equipo de trabajo. Esto permitirá crear un buen ambiente de trabajo.

 Crear un buen ambiente laboral

Este punto está muy relacionado con el anterior, de hecho, las empresas tienen que tener establecido una buena cultura organizacional que se vea reflejado en valores y en un buen trato hacia al trabajador. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA