Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Clínicas sobre cobros excesivos: "4,600 soles diarios es una tarifa social"

Internar en UCI a un paciente de coronavirus cuesta S/8,000 por cada día de tratamiento.
Internar en UCI a un paciente de coronavirus cuesta S/8,000 por cada día de tratamiento. | Fuente: Andina

La Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP) respondió a críticas por cobros excesivos indicando cuanto costaría normalmente a los pacientes cada día de tratamiento en una clínica.

La Asociación de Clínicas Particulares del Perú (ACP) consideró como tarifa social el precio fijado para los pacientes con COVID-19.

El doctor Carlos Joo Luck, miembro de la ACP, indicó que lo mínimo que se cobra para una persona internada en UCI por coronavirus es S/ 8,000 por día de tratamiento.

Sin embargo, para el caso de pacientes asegurados por el Estado se determinó una tarifa de S/97 mil por 21 días de tratamiento, es decir unos S/4,620 diarios.

"¿Si S/4,600 me parece una tarifa social? Sí, es una tarifa social para un paciente UCI con COVID, estamos hablando de la unidad de cuidados  intensivos"

Este precio se debería a que el tratamiento del nuevo coronavirus cuesta mucho más que el de las enfermedades convencionales

El dr. Joo Luck indicó que hasta el momento las clínicas han atendido a 530 pacientes del Seguro social de salud, sin que se haya recibido dinero del financiador, es decir, del seguro.

El representante de la ACP aseguró que la deuda no tendrá que ser pagada por el paciente sino por la aseguradora pública.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA