Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cobre alcanza mínimo de cinco semanas

Las indicaciones de que el crecimiento en el sector de servicios de China se desaceleró pesaron particularmente en el cobre, que es usado en construcción y bienes eléctricos.

El cobre se hundía el miércoles a un mínimo nivel en cinco semanas y el níquel alcanzaba su menor nivel en seis semanas por la fortaleza del dólar y datos que apuntan a una desaceleración del crecimiento en China, el principal consumidor mundial de metales.

* El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres cotizaba a 6.976 dólares por tonelada, con una caída de 1,1 por ciento. Más temprano, alcanzó un mínimo intradiario de 6.951,75 dólares por tonelada, su menor nivel desde el 30 de junio.

* El níquel a tres meses perdía un 0,4 por ciento, a 18.350 dólares por tonelada. Más temprano, cotizó a 18.256 dólares por tonelada, su nivel más débil desde el 25 de junio.

* El dólar operaba cerca de un máximo de 11 meses frente a una cesta de monedas, impulsado por datos económicos alentadores en Estados Unidos y una caída de los pedidos industriales de Alemania en junio, que hicieron que el euro se debilitara a su menor nivel desde noviembre del 2013.

* Un dólar fortalecido hace que las materias primas con precios en el billete verde, incluyendo a los metales industriales, resulten más costosas para los tenedores de otras monedas.

* Las indicaciones de que el crecimiento en el sector de servicios de China se desaceleró pesaron particularmente en el cobre, que es usado en construcción y bienes eléctricos.

REUTERS

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA