Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Colombiana GNB Sudameris ingresa a Perú y apunta a pymes

Tras la compra del HSBC, el Grupo colombiano anunció que operará bajo la marca Banco GNB. Entidad bancaria espera iniciar sus operaciones antes de fin de año.

El bajo nivel de penetración en el sistema financiero peruano ofrece condiciones para la expansión del banco GNB Sudameris, afirmó el presidente de la entidad financiera colombiana, Jaime Gilinski.

Recientemente GNB Sudameris, adquirió las operaciones del HSBC en Colombia, Perú, Paraguay y Uruguay por US$400 millones.
 
Aseguró que aplicarán las políticas de eficiencia y gestión de costos aplicadas en Colombia para replicar el éxito conseguido en ese país e impulsar la banca electrónica en Perú.

"En dos o tres años trataremos de aumentar la red de sucursales del banco para lograr una mayor capacidad de distribución", agregó.

Asimismo anunció que una vez el banco haya recibido la autorización de las entidades regulatorias de los 4 países donde opera lo harán bajo la marca "Banco GNB".

"Esperamos que antes de finalizar el presente año recibamos la autorización para operar con la marca Banco GNB en Perú ", dijo.

 
Mencionó también que desarrollarán productos orientados a las pequeñas y medianas empresas, sector con el cual tienen fuertes relaciones en Colombia por su importante participación en la economía de la región.
 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA