Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E231: La tecnología "IAmigable" y el hardware del 2024
EP 231 • 01:21:16
Entrevistas ADN
Kuczynski: hay influencia de izquierda en organismos interamericanos de DD.HH.
EP 1600 • 14:11
Ruido político
EP15 | T7 | A un año de… (Parte 1)
EP 15 • 25:33

Combustibles: Petroleras subieron nuevamente los precios de los gasoholes y diésel hasta en 6.2%

El Opecu reporta que los demás combustibles mantienen sus inmediatos precios anteriores.
El Opecu reporta que los demás combustibles mantienen sus inmediatos precios anteriores. | Fuente: Andina

El Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu) advierte que estas alzas superan las variaciones internacionales de ambos combustibles.

Esta semana las petroleras Petroperú y Repsol subieron nuevamente los precios de dos tipos de combustibles, informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

Los combustibles que subieron entre 4.7% y 6.3% desde ayer, jueves 12 de mayo, fueron los gasoholes y el diésel, a pesar de estar incluidos en el fondo de estabilización.

Según reporta el OPECU los tres tipos de gasoholes que subieron se elevaron entre S/ 1.02 y S/ 1.30 por galón

Con esto el precio por galón del gasohol 90 se incrementó a S/ 19.24, el gasohol 95 subió hasta a S/ 21.61, el gasohol 97 ascendió a S/ 22.07 y el gasohol 98 también se elevó a S/22.94.

En el caso del diésel B5S50 y el diésel 2, el OPECU informó que en ambos casos el precio subió S/ 1.04 por galón, es decir 4.7% más que la semana pasada.

Ahora estos combustibles pasan de costar S/ 21.90 a S/ 22.94 por galón incluyendo impuestos.

El Opecu sostiene que estas variaciones de precios de gasoholes y diésel superan a sus respectivas referencias internacionales hasta S/ 0.22 por galón.

“El Indecopi debe intervenir porque nada explica ni menos justifica que las petroleras apliquen a sus precios montos superiores a las variaciones de referencia internacional que publica el Osinergmin, y/o no publiquen sus respectivas listas de precios como en la semana del 11 al 17 de abril del presente año en la cual correspondía trasladar la fuerte baja internacional de hasta S/ 1,26 por galón. Los intereses económicos de los consumidores están desprotegidos porque el Estado incumple con el Código de Protección del Consumidor en años”, comentó el presidente del Opecu, Héctor Plate Cánepa.

Cabe agregar que, por ahora, el OPECU señala que las petroleras sí mantuvieron sin variaciones los precios de los otros combustibles.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA