Según el INEI en febrero último comer fuera del hogar fue más caro, debido al encarecimiento del ceviche, la pizza, el arroz chaufa, el pollo a la brasa y la también rica salchipapa.
Aunque fue menor a la cifra registrada en enero (0.37%), la inflación en febrero se incrementó en 0.17%. Entre los grupos de consumo que influyen en esta alza, el de Alimentos y Bebidas es el que más preocupa e interesa a la población pues impacta directamente en nuestros bolsillos.
Según el INEI pese a que este gran grupo presentó una ligera disminución de -0.06%, principalmente por la caída de precios que se registraron en los tubérculos y raíces con -7.3%, sin embargo, los alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar se incrementaron en 0.8%.
En el segundo mes del año después del gusto sí vino un disgusto pues subieron sus precios la salchipapa en 2%, el arroz chaufa en 1.3%, el pollo a la brasa en 1.1%, el menú en restaurante 0.9%, la pizza 0.7%, el anticucho en 0.6%, el lomo saltado y el ceviche en 0.5%, cada uno.
Asimismo presentaron aumento de precios las leguminosas y derivados con 4.5% (frejol canario 8.2%, lenteja 5.1%, frejol castilla con 0.8%); las grasas y aceites comestibles con 0.4% (margarina y mantequilla envasada con 1% y 0.8%, respectivamente y aceite vegetal envasado 0.1%); pan y cereales con 0,2% (maíz morado con 6%, arroz envasado 0.5%, fideos 0.5%, arroz a granel 0.3% y pan 0.1%); las bebidas no alcohólicas con 0.7% (bebidas gaseosas 0.9% y bebidas hidratantes 0.6%).
En tanto, el ente estadístico indicó que debido al mayor abastecimiento de las ciudades de la sierra central, disminuyeron los precios de las papas huayro -9.3%, blanca -8.6%, amarilla -7.3% y rosada -4.8%; y de la yuca amarilla -2.6%.
Y por una mayor oferta de las principales especies en pescados y mariscos se redujeron sus precios en -2.6% (bonito -11.5%, cabrilla -11.3%, tollo -7.6%, pampanito -6.6%, corvina -3.3%, cojinova -3.3% y jurel -0.7%).
Asimismo descendieron los precios en hortalizas y legumbres frescas en -0.6% (choclo -13.8%, arveja verde criolla -13.4% y americana -6.6%, ají pimiento -4.8%, haba verde -4.6%, ají escabeche -2.6% y vainita verde -2.4%).
Y en menor magnitud, también cayeron los precios de la leche, quesos y huevos en -0.3% (huevos a granel con -2.1% y queso fundido -1.3%); carnes y preparados de carne con -0.1% (pavo eviscerado con -0.9% y pollo eviscerado -0.3%). Mientras que las frutas bajaron en -0.1% (maracuyá -12.1%, palta -10%, granadilla -6.5%, uva -5%, manzana corriente -4.2%, limón -3.7% y chirimoya -3.1%).
Video recomendado
Comparte esta noticia