Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
ICE y CBP en EE.UU.: Cómo identificar sus vehículos y qué hacer si te detienen
EP 151 • 01:23
Reflexiones del evangelio
Domingo 2 de enero | (Presentación del Señor) - "Cuando llegó el tiempo de la purificación... los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén, para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor"
EP 868 • 12:08
Entrevistas ADN
Milei tiene alto respaldo porque logro reducir inflación, afirma senador oficialista argentino
EP 1785 • 17:03

Comerciantes pagan hasta S/ 4 000 a extorsionadores en Gamarra

Hasta S/ 4 000 paga un vendedor informal en Gamarra a extorsionadores.
Hasta S/ 4 000 paga un vendedor informal en Gamarra a extorsionadores. | Fuente: Andina

Debido a la delincuencia, los comerciantes temen perder su campaña navideña.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comerciantes del emporio comercial de Gamarra continúan amenazados por los extorsionadores, quienes cobran hasta S/ 4 000 soles de cupo mensual a uno solo, sobre todo cuando se trata de un vendedor ambulante.

La información fue confirmada por Susana Saldaña, presidenta de la Asociación de Empresarios de Gamarra. “Un ambulante o un comerciante informal en Gamarra puede pagar entre S/ 100, S/ 200 a S/ 3 000 y S/ 4000 soles mensuales, eso pagan”, refirió.

La dirigente recordó que el 6 de septiembre, los comerciantes realizaron una marcha hasta el Congreso y consiguieron el compromiso de la presidenta para reunirse con ellos; sin embargo, hasta la fecha esperan que esta cita se concrete.

Mientras tanto, Saldaña detalló que los extorsionadores han tomado la zona conocida como Damero C, esa zona está invadida por el comercio informal  y las mafias que les cobran para utilizar los espacios públicos.

“Nunca se intervino ni se liberó la avenida Aviación que sigue tomada por el comercio informal y sobre todo por las mafias que dominan este comercio informal, que les cobran cupos y extorsionan a los comerciantes informales y toda la zona del Damero C”, refirió.

La violencia ha escalado tanto que algunos comerciantes formales se vieron obligados a cerrar sus negocios, según la dirigente, no denuncian porque no sienten atención de la policía.

El Damero C se ubica en la avenida Aviación, que va desde Grau hasta México, aquí también se ubican talleres de confección y empresarios textiles; además de negocios de alimentos, mercados y colegios.

En temor por la Campaña Navideña

Susana Saldaña aceptó que los comerciantes se encuentran preocupados por cómo la campaña navideña se verá afectada con la delincuencia. “Podríamos perder la campaña navideña”, refirió.

Maritza Saenz

Maritza Saenz Redactora

Soy periodista hace 10 años, tengo una maestría en Solución de Conflictos y especializaciones en política y en finanzas. Ahora escribo de economía en RPP. Fan de Sailor Moon.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA