En lo que va del año el Indecopi reporta cerca de 70 mil reclamos y reportes ciudadanos en compras por internet.
Te recomendamos
El Indecopi anunció que alista una norma para fortalecer la protección de los usuarios que compran por internet o realizan transacciones online. Con esta propuesta se permitirán aclarar vacíos normativos que existen en el comercio electrónico.
Cabe recordar que durante este año se han registrado cerca de 70 mil reclamos y reportes ciudadanos en compras por internet
"En el contexto de esta nueva normalidad, desde el Indecopi somos conscientes que muy buena parte de las relaciones de consumo han migrado de un comercio presencial a un comercio electrónico, por lo cual, es imperativo impulsar medidas específicas que promuevan en los mercados digitales, la confianza y el bienestar de los consumidores que compran en línea", comentó Hania Pérez de Cuéllar, presidenta del Consejo Directivo del Indecopi.
Entre los temas que se deben mejorar están la seguridad de productos.
Según lo indicado, la nueva propuesta normativa busca contar con herramientas que permitan intervenir, inmovilizando aquellos productos que podrían representar un riesgo para la seguridad y la salud de los consumidores.
También se plantea reconocer a las plataformas de intermediación como proveedores, pues estos tienen responsabilidades frente a los consumidores y usuarios.
El Indecopi también propone la necesidad de establecer que los consumidores tienen derecho a arrepentirse de la compra realizada.
Este último existe actualmente en el mercado de seguros, donde se le otorga al consumidor un plazo de 15 días calendario para ejercer dicho derecho.
Comparte esta noticia
Siguenos en