Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Indecopi asegura que Uber no es una empresa de transporte público y no hace competencia desleal

La decisión de Indecopi respecto a Uber es similar a la emitida por autoridades de competencia en México, Chile, Brasil y Colombia.
La decisión de Indecopi respecto a Uber es similar a la emitida por autoridades de competencia en México, Chile, Brasil y Colombia. | Fuente: Reuters

Con la decisión de Indecopi se pone fin a la demana emitida en julio del 2018 por la Asociación de Consumidores Indignados de Perú, la cual aseguraba que la empresa Uber hacía competencia desleal a los taxís que operan en el país.

Una reciente resolución de Indecopi señala que la empresa Uber, que opera con un aplicativo de taxi, no es una empresa de transporte público por lo que no realiza competencia desleal a este rubro.

De acuerdo con la Sala Especializada en Defensa de la Competencia del Indecopi, Uber es una empresa de tecnología, dedicada a la intermediación de usuarios con movilidades privadas.

El fallo pone fin a la demanda puesta en julio del 2018 por la Asociación de Consumidores Indignados de Perú, la cual señalaba que Uber practicaba una competencia desleal contra los demás servicios de taxis del Perú.

El Indecopi califica la intermediación de las apps como algo distinto al servicio de taxi.

Además, señalan que la empresa no requiere de ninguna licencia adicional para operar en el mercado peruano, pues su actividad no está regulada.

Solo el Ministerio de Transportes puede emitir una regulación para indicar mayores exigencias a Uber.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA