Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Comex critica reglamento hotelero del Mincetur que impide avance de Airbnb en Perú

Para ComexPerú el ministerio ignora que muchas reservas de hospedaje se realizan usando una app o Internet. Tildan a la propuesta de traba burocrática.
Para ComexPerú el ministerio ignora que muchas reservas de hospedaje se realizan usando una app o Internet. Tildan a la propuesta de traba burocrática. | Fuente: ANDINA-CIUDARIS

La propuesta establece que las personas no podrán alquilar libremente sus viviendas a turistas, si no están registradas y cumplan con ciertas condiciones.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) prepublicó en mayo, el Proyecto del Reglamento de Hospedajes, que propone que para que cualquier persona alquile su casa o una habitación dentro de ella, a turistas, sus inmuebles deben estar registrados en el sector y cumplir algunos requisitos.

Propuesta cuestionada

Para la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), la norma establecería una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las viviendas. Hace unos días le envió una carta al Mincetur señalando su rechazo al reglamento.

ComexPerú consideró que la iniciativa va en contra de nuevos modelos de negocio, ya que actualmente gran parte de las reservas de alojamiento se realizan usando aplicaciones (app) o vía páginasde Internet

“El proyecto establece una barrera burocrática ilegal al libre ejercicio de arrendamiento de las casas que afecta las nuevas modalidades vigentes en el mercado”, indica el documento.

Critican propuesta

ComexPerú considera que esta proposición debería incluir nuevas modalidades de alojamiento para turistas, que ofrecen las plataformas en Internet o aplicaciones como Airbnb, vigentes en el mercado peruano. Para el gremio empresarial la propuesta (RM 170-2018) pone trabas al uso de una propiedad privada.

El proyecto señala que las casas o domicilios privados podrán ser arrendados siempre que el lugar donde se ubiquen no tenga la infraestructura turística, si ha ocurrido un desastre natural, o si una festividad atrajo un volumen extraordinario de turistas, que impide cubrir la demanda existente.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA